Catalunya se mantiene como la CCAA que más dinero ha recibido en 2023 del sistema de financiación autonómica

En concreto, en marzo los entes territoriales han ingresado 10.273 millones de euros.

 

|
EuropaPress 5090080 presidente generalitat pere aragones interviene entrega premis critica

 

EuropaPress 5090080 presidente generalitat pere aragones interviene entrega premis critica
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès @ep

 

Catalunya es la comunidad autónoma que más dinero ha recibido a lo largo de 2023 de los 30.389 millones de euros que el Ministerio de Hacienda ha repartido en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. En concreto, ha percibido 5.814 millones, por los 5.180 millones que ha recibido Andalucía y los 3.925 millones de euros de la Comunidad de Madrid.

 

El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla: uno al principio del mes y otro al final. En concreto, en marzo los entes territoriales han ingresado 10.273 millones de euros.

 

Tras Catalunya, Andalucía y Madrid se sitúan la Comunidad Valenciana (2.890 millones); Galicia (2.176 millones), Castilla y León (1.890 millones); Canarias (1.384 millones); Castilla-La Mancha (1.320 millones); Aragón (1.060 millones); Murcia (946 millones); Extremadura (893 millones); Asturias (797 millones); Baleares (617 millones); Cantabria (535 millones); La Rioja (289 millones); Ceuta (11 millones) y Melilla (9 millones).

 

El sistema de financiación autonómica opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima que ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado adelanta.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA