La morosidad, el riesgo para la supervivencia de más de 130.000 empresas

El retraso en el pago de los clientes también provoca que el 27% del tejido empresarial registre un incremento de sus costes financieros

|
Catalunyapress morositatempreses

 

Catalunyapress morositatempreses
Muchas empresas sufren pérdidas y el aumento de costes. Foto: Europa Press

 

El 10% de las empresas españolas afirman que corren el riesgo de cerrar por el impacto de los impagos, lo que supondría cerca de 133.500 compañías, según datos de Iberinform, que apunta a que el 57% de las corporaciones sufre el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados. 

 

De acuerdo con el Estudio de Gestión del Riesgo de Crédito en España de Crédito y Caución e Iberinform, el 47% de las firmas españolas afronta pérdidas de ingresos significativas a causa de la morosidad. 

 

En un contexto como el actual, de encarecimiento de los tipos de interés, el retraso en el pago de los clientes también provoca que el 27% del tejido empresarial registre un incremento de sus costes financieros

 

Además, el 15% tiene que frenar su expansión comercial y el 12% se ve obligado a limitar sus nuevas inversiones.

 

En general, el estudio concluye que los niveles de impacto de la morosidad "han retrocedido ligeramente" respecto a 2022, pero se encuentran todavía por encima de 2021

 

"La falta de control sobre la morosidad es un riesgo para la actividad empresarial" , han advertido desde Iberinform. 

 

El incumplimiento de los pagos acordados genera "importantes tensiones de liquidez" en una situación como la actual y es "especialmente desestabilizadora en la operativa de las empresas de menor tamaño". 

 

Desde Iberinform han advertido de que, ante el estrechamiento de los márgenes comerciales, como consecuencia de los incrementos de costes de producción y la importante subida de tipos de interés, "es especialmente importante para la supervivencia de la empresa gestionar adecuadamente sus riesgos de impago"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA