La crisis de entregas de Boeing pone en riesgo el funcionamiento de muchas aerolíneas

Cientos de aeronaves deben ser entregadas de forma inminente

|
Catalunyapress boeingprob
Un avión Boeing 787-10 Dreamliner. Foto: Europa Press

 

El gigante aeronáutico Boeing se encuentra en medio de una tormenta perfecta: a la presión regulatoria y los cuellos de botella en su cadena de suministro se suma ahora un inmenso volumen de aviones aún pendientes de entrega. Las principales aerolíneas del mundo esperan cientos de aeronaves, lo que convierte la situación en un reto logístico y reputacional sin precedentes.

Encabezando la lista de los mayores clientes en espera está Southwest Airlines, con un pedido de 484 unidades, seguida muy de cerca por United Airlines, que aguarda 451 aviones. Pero no son las únicas: compañías como Emirates (248), Lion Air (229), Akasa Air (199), Ryanair (185), American Airlines (175) y flydubai (157) también forman parte del extenso grupo que espera sus entregas.

El ranking lo completan nombres de peso como VietJetAir (150), Air India Express (149), Qatar Airways (130), SpiceJet (129), Delta y Pegasus Airlines (ambas con 100) y GOL Linhas Aéreas (80). En total, Boeing acumula una cartera de 6.211 aviones pendientes de entrega, según cifras de ch-aviation.

Esta enorme lista refleja tanto la demanda sostenida de nuevas aeronaves como los obstáculos que enfrenta la compañía. Desde los fallos del modelo 737 MAX hasta los controles más estrictos de la Administración Federal de Aviación (FAA), pasando por demoras en la producción y escasez de componentes, Boeing no ha logrado remontar el vuelo. En 2024, solo pudo entregar 348 aviones, muy por debajo de las 528 unidades del año anterior y a gran distancia de su competidor Airbus, que logró cerrar el año con 766 entregas, a pesar de sufrir también sus propios retrasos.

Mientras el sector aéreo sigue creciendo, los fabricantes luchan por ponerse al día. Pero con miles de millones de dólares en juego y la confianza del mercado en entredicho, Boeing tiene más que aviones pendientes: tiene su reputación y futuro en la balanza.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA