Josep Borrell insta a una defensa europea liderada por Francia y Alemania
Borrell expuso en la reunión del Cercle de Economia su visión de cuál tiene que ser la defensa europea
Durante la 40ª Reunión Anual del Cercle d’Economia, celebrada en Barcelona el 5 de mayo de 2025, Josep Borrell, presidente del CIDOB y ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expuso su visión sobre la necesidad de fortalecer la defensa europea.
En su intervención, Borrell argumentó que la Unión Europea debe asumir una mayor responsabilidad en su seguridad, especialmente ante la incertidumbre del compromiso estadounidense con la OTAN.
Borrell destacó que la Comisión Europea no tiene competencias para determinar el gasto en defensa de los Estados miembros, criticando las declaraciones del comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, quien sugirió que España debería destinar un porcentaje específico de su PIB a defensa. Según Borrell, "no es asunto suyo: ¿con qué autoridad lo dice?" .
El exdiplomático instó a Francia y Alemania a liderar la construcción de una defensa europea desde fuera de la estructura institucional de la UE, argumentando que "nunca habrá unanimidad" para una defensa común dentro de la Unión. Propuso la creación de un nuevo tratado intergubernamental, similar al utilizado para salvar al euro durante la crisis financiera de 2008.
Borrell también advirtió sobre el alto costo de sustituir a Estados Unidos en la OTAN, estimando que requeriría una inversión de aproximadamente 250.000 millones de euros anuales por parte de los Estados europeos. Esta cifra subraya la magnitud del desafío que enfrentaría Europa al intentar garantizar su propia seguridad sin el respaldo estadounidense.
En relación con la guerra en Ucrania, Borrell enfatizó la importancia de mantener y aumentar el apoyo militar al país, incluso sin la participación de Estados Unidos. Señaló que Europa debe actuar con autonomía estratégica para garantizar su seguridad y minimizar el riesgo de acuerdos desfavorables impuestos por potencias externas.
Finalmente, Borrell subrayó que la paz en Europa "se jugará en Ucrania" y que es esencial contar con actores globales como China en el proceso. Insistió en que Europa debe tomar conciencia de que ya no vive en un mundo multilateral como el de la posguerra fría y que debe actuar en consecuencia, construyendo una verdadera Unión de la Defensa.
Escribe tu comentario