Antonio Costas: "La paz sin defensa es una ilusión"
Este martes ha arrancado la segunda jornada del Encuentro del Cercle d'Economia con un discurso clave el de Antonio Costas, presidente del Consejo Europeo, quien ha marcado las líneas estratégicas que debe seguir Europa para fortalecer su papel en el mundo
Durante su intervención, Costas ha abordado tres prioridades fundamentales para el futuro del continente: defensa, competitividad y reducción de la burocracia. En un tono directo y sin rodeos, ha advertido que vivimos en “un mundo cada vez más peligroso” y que “la paz sin defensa es una ilusión”, subrayando la necesidad urgente de dotar a Europa de una estrategia militar común y eficaz.
Costas ha insistido en que la defensa europea debe dejar de estar fragmentada. “No se trata de 27 ejércitos, sino de una defensa colectiva. Debemos gastar más, pero también gastar mejor, con visión europea”, afirmó. Además, ha recordado que 23 de los Estados miembros de la UE también pertenecen a la OTAN, lo que convierte a la Alianza Atlántica en el marco ideal para avanzar hacia un rearme colectivo con una estrategia común.
La relación con China debe ser constructiva y equilibrada
En un contexto de tensiones geopolíticas y creciente incertidumbre global, el presidente del Consejo Europeo ha descrito la situación actual como un “desbarajuste mundial”, y ha apelado a una relación constructiva y equilibrada con China, alertando del riesgo de que Europa quede relegada al papel de simple destino para productos extranjeros.
Con un enfoque pragmático, ha defendido la necesidad de evitar políticas proteccionistas: “La guerra de aranceles no tiene sentido. Debilita nuestra economía y perjudica el fortalecimiento de nuestra política de defensa”.
Para concluir, Costas ha recurrido a una metáfora muy visual para explicar la evolución europea: “Europa es como la Sagrada Familia. No se detiene. Tiene determinación y un proyecto claro de futuro, aunque a veces parezca que se quede quieta”. Sus palabras han resonado con fuerza en una audiencia que ya desde el primer día ha mostrado una participación histórica.
Escribe tu comentario