Los supermercados, contra la reducción de la jornada laboral
Su patronal, ASEDAS, quiere una revisión completa del proyecto legislativo
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que agrupa a algunas de las principales cadenas de distribución en España como Mercadona, Lidl, Aldi y Día, ha expresado su oposición a la propuesta de reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas.
La patronal, que representa a un sector que emplea a más de 340.000 personas y abarca el 75% de la distribución alimentaria en el país, solicita una revisión completa del proyecto legislativo. Considera que este plantea una visión distorsionada de la realidad laboral en el comercio y la distribución.
Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de Asedas, ha cuestionado el enfoque del proyecto, que —según señala— transmite la idea de que los trabajadores del sector serán los principales beneficiados por la medida, sin tener en cuenta los avances logrados mediante la negociación colectiva. "A lo largo de los años, el sector ha acordado convenios que han mejorado las condiciones laborales de forma equilibrada entre empresas y empleados", ha señalado.
Desde Asedas defienden que el compromiso del sector con el bienestar laboral ya se ha traducido en mejoras significativas, y consideran innecesaria una reducción de jornada impuesta por ley. En palabras de Duran i Lleida, “el sector ha demostrado su implicación con la mejora continua del entorno laboral y creemos que esta medida no responde a las verdaderas necesidades ni a la realidad de nuestro ámbito”.
Escribe tu comentario