Aprueba el derecho de los trabajadores con deberes de cuidado a adaptar o reducir su jornada laboral.
El documento incluye las medidas de prevención de riesgos laborales a adoptar, con actuaciones ambientales, organizativas e individuales sobre los trabajadores.
La Organización Internacional del Trabajo afirma que esta pérdida es consecuencia de las políticas de austeridad que se implantaron durante la crisis.
La publica el Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC), un organismo adscrito a la Generalitat.
El 6 de enero y el 12 de octubre son lunes, y el 1 de mayo y el 25 de diciembre caen en viernes.
No puede ser una decisión unilateral y deben acordarlo con los trabajadores.
Será uno de los países avanzados más afectados por el impacto del cambio climático sobre la desigualdad entre regiones en materia de productividad laboral.
CC.OO. de Catalunya ha alertado de un aumento del 3,8% hasta julio de los Expediente de Regulación de Empleo.
El 7 y 8 de noviembre en el Palau de Congressos de Catalunya.
En el primer semestre de 2019, hubo cerca de 14.500 trabajadores afectados por despidos colectivos
Un estudio del primer trimestre de 2019 señala que cada día un millón de personas no va al trabajo.
Los diez días de paro previstos para este mes de septiembre son 1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29.
La Audiencia Nacional dice que es legal descontar de la nómina los minutos que el trabajador fiche después de la hora estipulada.
El juzgado social número 9 de Barcelona ha dictado la primera sentencia estatal según la cual la exposición al amianto en el puesto de trabajo fue la causa de muerte de un trabajador de la empresa automovilística Nissan.
La empresa debe pagar los salarios pendientes al declararse la nulidad de los despidos.
CC.OO. destaca que las enfermedades profesionales son "resultado de unas condiciones de trabajo en las que la prevención sigue siendo deficiente en las empresas".
En el conjunto de España hay 3,3 millones de desempleados.
La manifestación de Barcelona empieza a las 11.30 en plaza Urquinaona y acaba al final de la Via Laietana.
Los despidos afectan a los centros de Zona Franca y Montcada.
Entre ellas, la del personal de servicios de tierra de los aeropuertos, que afecta a 60.000 trabajadores en España.