Iberdrola, actor clave en el acercamiento post Brexit: Ignacio Galán, en Downing Street

La empresa quiere invertir 28.000 millones de euros en el país hasta 2028

|
Catalunyapress iberdruk
Galán (derecha) y Starmer conversan. Foto: Iberdrola

 

El número 10 de Downing Street, sede del primer ministro británico, fue escenario de un evento trascendental que marcó un punto de inflexión en las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, fue una de las figuras empresariales más destacadas en la recepción oficial ofrecida por el primer ministro, Keir Starmer, con motivo de una cumbre histórica. Este encuentro no solo simboliza un acercamiento post-Brexit, sino que también sienta las bases para una renovada cooperación económica y, crucialmente, energética.

La cumbre, que reunió a pesos pesados de la política y la economía de ambos bloques, celebró un nuevo acuerdo de cooperación que busca revitalizar los lazos comerciales y energéticos. Entre los asistentes de alto nivel se encontraban Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia; la ministra británica de Economía, Rachel Reeves; el secretario de Estado de Negocios y Comercio, Jonny Reynolds; y el secretario de Estado para la Seguridad Energética y Net Zero, Ed Miliband. Su presencia subraya la importancia estratégica de este pacto en un contexto geopolítico y energético global en constante evolución.

 

Un acuerdo visionario

El corazón de este nuevo acuerdo reside en la reducción de barreras comerciales para productos esenciales como alimentos y bebidas, un paso fundamental para aliviar las tensiones económicas post-Brexit. Además, se contempla una medida innovadora para la reducción de los impuestos sobre la energía mediante la vinculación de los sistemas de comercio de emisiones del Reino Unido y la UE. Esta iniciativa no solo beneficia a los consumidores y a las empresas, sino que también impulsa la transición hacia una economía más verde.

Más allá de estas medidas iniciales, ambas partes han manifestado su intención de explorar otras áreas de cooperación más estrecha. Una de las posibilidades más prometedoras es la eventual participación del Reino Unido en el mercado interior de la electricidad de la UE. Este paso podría generar sinergias significativas, mejorando la seguridad del suministro energético, optimizando los precios y facilitando la integración de las energías renovables a gran escala.

 

Iberdrola: motor de la inversión y el compromiso británico

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, no ocultó su entusiasmo ante el anuncio del acuerdo, destacando el rol fundamental de su compañía en la infraestructura energética del Reino Unido. "Con planes de invertir 28.000 millones de euros en el país hasta 2028, apoyamos el enfoque del Gobierno británico de impulsar el crecimiento económico mediante una cooperación más estrecha en materia de electrificación y seguridad energética", afirmó Galán.

Esta ambiciosa inversión reafirma el compromiso de Iberdrola con el mercado británico, donde ya es un actor clave en la generación, transmisión y distribución de energía. La visión de Galán se alinea perfectamente con los objetivos del Reino Unido de fortalecer su independencia energética y acelerar la descarbonización, consolidando el liderazgo de Iberdrola en la transición global hacia un sistema energético más sostenible y resiliente. La presencia de Galán en esta cumbre no solo fue un reconocimiento a la trayectoria de Iberdrola, sino también una señal clara de la importancia de la inversión privada en la construcción de un futuro energético más seguro y próspero para ambos lados del Canal de la Mancha.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA