¿Elevará el ministro Cuerpo la OPA del BBVA al Sabadell al Consejo de Ministros?

Tiene de plazo hasta esta semana para completar su evaluación

|
Catalunyapress cuerpoopa
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Foto: Europa Press

 

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tiene hasta esta semana para completar su evaluación de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, en coordinación con las condiciones fijadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El expediente llegó al despacho del ministro Carlos Cuerpo el pasado 5 de mayo. Desde esa fecha, el Ministerio dispone de un plazo legal de 15 días hábiles, que finaliza el 27 de mayo, para tomar una decisión: o bien remite el caso al Consejo de Ministros para un análisis más profundo, o bien lo deja pasar. Si no actúa, la operación se considerará aprobada por silencio administrativo.

Como novedad, el Ejecutivo abrió un proceso de consulta pública, permitiendo que ciudadanos, asociaciones y entidades opinen sobre la oferta de BBVA. Es la primera vez que una operación corporativa de este tipo se somete a este mecanismo de participación.

Aunque las aportaciones recogidas en la consulta pública no son vinculantes, sí se tendrán en cuenta en la evaluación de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, según fuentes citadas por Europa Press. El Ministerio de Economía ha estado depurando los datos en los últimos días.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha defendido que no debería elevarse la operación al Consejo de Ministros, al no existir, en su opinión, cuestiones de interés general que lo justifiquen.

Si finalmente se traslada al Consejo, este dispondrá de un mes para decidir si impone condiciones adicionales a las establecidas por la CNMC, que ya aprobó la operación en fase 2 con compromisos asumidos por BBVA. En ese caso, la decisión definitiva no se conocería hasta el 27 de junio.

El periodo de aceptación por parte de los accionistas comenzaría unas semanas después, una vez que la CNMV apruebe el folleto de la operación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA