CaixaBank completa casi el 46% de su programa de recompra de acciones con una inversión de 229,7 millones

La entidad ha adquirido más de 30 millones de títulos en siete semanas del programa de 500 millones

|
Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank
CaixaBank ya ha completado el 45,95% de su programa de recompra de acciones Foto: Europa Press

 

CaixaBank ha completado ya el 45,95% de su programa de recompra de acciones tras siete semanas desde su puesta en marcha. Así lo ha notificado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), precisando que ya ha destinado cerca de 229,7 millones de euros del total previsto de 500 millones.

Durante la última semana, el banco ha adquirido un total de 3.969.089 acciones propias a un precio medio ponderado de 8,0090 euros por título, lo que supone una inversión de casi 31,8 millones de euros. En conjunto, desde el inicio del programa el pasado 16 de junio, CaixaBank ha recomprado ya 30.523.261 acciones.

Este es el sexto programa de recompra de títulos lanzado por la entidad, que lo anunció el pasado mes de enero. Como en anteriores ocasiones, el banco ha delegado la gestión del programa en Goldman Sachs, que decide de forma independiente el momento de ejecutar las compras en el mercado.

No obstante, CaixaBank ha establecido ciertos límites a la operativa, como la imposibilidad de superar el 25% del volumen diario medio de las acciones negociadas en el centro de negociación correspondiente. Este volumen diario medio se calcula en base a los veinte días bursátiles previos a cada operación.

El programa, que tiene como objetivo mejorar la remuneración al accionista, se extenderá como máximo hasta seis meses después de su inicio, es decir, hasta mediados de diciembre de 2025, salvo que se alcance antes el importe total fijado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA