Esta es una de las recomendaciones que Competencia ha enviado al Gobierno en su informe sobre el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual
Se trata de una infracción "muy grave" tipificada en el artículo 284.1 del texto refundido de la ley del mercado de valores, aprobado por real decreto legislativo 4/2015, de 23 de octubre.Por ello la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado a Banco Sabadell con dos millones de euros por deficiencias en la valoración de la información recibida al evaluar la conveniencia de determinados clientes en el marco de la comercialización de productos financieros, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).La sanción fue impuesta mediante resolución de fecha 3 de marzo de 2020 y ha sido publicada en el BOE, tras haberse declarado firme en la vía administrativa, sin perjuicio de las potestades de revisión jurisdiccional que corresponden a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, competente para conocer de los recursos que, en su caso, se hayan interpuesto o pudieran interponerse.La resolución por la que se publica la sanción impuesta a Banco Sabadell la firma el nuevo presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura Canino.
El supervisor considera que la entidad cometió así una infracción muy grave, tipificada en el artículo 284.1 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha prohibido este viernes las ventas en corto sobre acciones de 69 sociedades.
Esta medida surge a raíz de un comentario en Twitter de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en el que se refería a las negociaciones con el grupo Dia.
La firma presidida por Isidro Fainé ha comprado acciones de Telefónica prácticamente todos los días hábiles bursátiles desde el 19 de agosto.
La sentencia de la Audiencia Nacional consideró probado que Jaime Botín había incumplido la obligación de notificar a la CNMV su participación significativa en Bankinter.
Enel, accionista mayoritario de la compañíal, propone la limitación del periodo máximo para ejercer de presidente de la compañía.
La cadena de supermercados cerró 2018 con unas pérdidas de 352,58 millones de euros, frente al beneficio de 101,20 millones de euros registrado un año antes.
En el marco del proceso de revisión y evaluación supervisora.
El grupo quiere reposicionar el negocio de cara a la transición energética.
En cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan Estratégico 2018-2022.
A un precio medio de 22,75 euros por título.
El ministro considera que "sería una situación anómala recurrir a un Gobierno del que formo parte y no me parece políticamente correcto".
Estas seis emisiones, que tienen un saldo vivo de 2.733 millones de euros, presentan unos vencimientos que van desde mayo del próximo año hasta noviembre de 2021.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado la apertura de un expediente sancionador contra Acciona Construcción, Corsán-Corviam Construcción, Dragados, Ferrovial Agromán, OHL y Sacyr Construcción.
La seguridad jurídica, el precio del suelo y los costes de construcción son factores que también tienen en cuenta los empresarios.
La amortización parcial tendrá lugar el próximo 10 de octubre, coincidiendo con la fecha de pago de cupón.
UFD ha invertido más de 85 millones de euros durante el primer semestre de este año.
Con vencimiento el 14 de noviembre de 2023 y admitida a cotización en el mercado regulado de la Bolsa de Irlanda.