Girona cambia su mapa religioso: cae el catolicismo y crecen los centros islámicos
La disminución de iglesias católicas y el ligero aumento de mezquitas refleja la transformación de la ciudad por la inmigración
Girona está viviendo un cambio en su panorama religioso. En apenas un año, la provincia ha perdido más de 100 templos católicos: de 1.044 en 2023 a 932 en 2024, según el Mapa Religioso de Catalunya de la Generalitat. Mientras tanto, los centros islámicos han aumentado, aunque de forma más moderada, de 64 a 65, y las iglesias evangélicas también muestran un pequeño crecimiento, pasando de 105 a 106, según los datos recogidos por Diari de Girona.
Este contraste evidencia una transformación de la ciudad: mientras que el catolicismo, históricamente predominante, pierde presencia, otras confesiones como el islam crecen gracias, en gran parte, a la llegada de inmigrantes que conforman estas nuevas comunidades religiosas.
Transformación por comarcas
La tendencia se observa en distintas comarcas. En el Gironès, las iglesias católicas caen de 153 a 113, mientras que los centros islámicos se mantienen en 14, y en la Selva, de 151 a 127, con 16 centros islámicos. Aunque el crecimiento islámico es discreto, representa un cambio en la diversidad religiosa que refleja la transformación demográfica de la provincia.
Impacto de la inmigración
La diversificación religiosa en Girona se explica en buena medida por los procesos migratorios: la mayoría de los centros islámicos están formados por personas de origen extranjero. En contraste, la disminución de los templos católicos refleja un patrón de secularización y reorganización interna de la Iglesia, que depende de una estructura jerárquica centralizada.
Aunque el número de centros religiosos es solo un indicador, esta evolución muestra un cambio en la identidad religiosa de Girona, donde la inmigración contribuye a la aparición de nuevas comunidades activas y visibles en la ciudad.
Escribe tu comentario