Catalunya bate un récord histórico en pagos públicos y sostiene la eficiencia durante ocho meses consecutivos

La Generalitat ha reducido el plazo medio de pago a proveedores a 27,57 días en junio, superando ampliamente el límite legal. La transformación digital y la automatización consolidan esta tendencia sostenida.

|
Gene
Imagen de Archivo - Generalitat de Catalunya

 

La Generalitat de Catalunya y las entidades de su sector público han logrado un hito histórico en la administración financiera: durante el primer semestre de 2025, los plazos de pago a proveedores se han reducido de manera constante respecto al mismo período de 2024. En junio, el periodo medio de pago (PMP) se ha situado en 27,57 días, 5,77 días menos que el registro del año anterior, y claramente por debajo del límite legal de 30 días. Este resultado refleja una gestión más ágil y eficiente de los recursos públicos.

Medidas que impulsan la eficiencia

Según la Intervención General de la Generalitat de Catalunya (IG), la reducción sostenida del PMP se ha logrado gracias a la implementación de políticas estratégicas que incluyen “la obligación de presentar las facturas en formato electrónico, la incorporación de automatismos en la tramitación de las facturas o la priorización de los pagos según la fecha de vencimiento”. Estas iniciativas demuestran cómo la digitalización y la optimización de los procesos administrativos pueden transformar la gestión pública.

Sostenibilidad de la tendencia

El impacto de estas buenas prácticas ha sido palpable: los departamentos y organismos del sector público catalán han mantenido el PMP por debajo de los 30 días durante ocho meses consecutivos, una constancia que subraya la estabilidad y el compromiso de la administración con los proveedores y la transparencia financiera.

Sanidad, un ejemplo de rapidez

El sector sanitario ha liderado esta mejora. El Servei Català de la Salut ha conseguido abonar sus facturas en 12,30 días, mientras que el Institut Català de la Salut lo ha hecho en 21,18 días, cifras muy por debajo del promedio general y que reflejan un esfuerzo decidido por garantizar liquidez y eficiencia en un área crítica para la ciudadanía.

Impacto y perspectivas

Este récord no solo mejora la relación con los proveedores, sino que fortalece la confianza en la gestión pública y sienta un precedente para otras administraciones. La Generalitat continúa consolidando un modelo basado en la digitalización, la automatización y la priorización estratégica de los pagos, demostrando que la innovación administrativa puede generar resultados tangibles y sostenibles.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA