La operación, valorada en 300 millones de euros, representa una movida estratégica clave para ambas compañías. Se espera que este acuerdo fortalezca sus respectivas redes de vuelos, especialmente en Latinoamérica y Europa.
Detalles del acuerdo financiero
La compra se concreta a través de una inversión de 300 millones de euros, de los cuales una gran parte se destinará a un aumento de capital en Air Europa. Un comunicado emitido por Turkish Airlines a la Plataforma de Divulgación Pública indica que el porcentaje exacto de la participación minoritaria que adquirirán se determinará tras los ajustes técnicos y financieros finales. Además de la inversión de Turkish Airlines, es importante recordar que el grupo aéreo IAG ya posee un 20% de las acciones de la aerolínea española, lo que añade una nueva dimensión a la propiedad de Air Europa.
La expansión y el futuro de las aerolíneas
Este movimiento no solo representa un salvavidas financiero para Air Europa, que busca saldar un préstamo estatal de 475 millones de euros recibido durante la pandemia, sino que también abre nuevas puertas de expansión. Un ejecutivo de Turkish Airlines ha destacado que la red de vuelos de Air Europa, con una fuerte presencia en la Península Ibérica y en Latinoamérica, complementa de manera ideal la red de la aerolínea turca, facilitando su crecimiento. Se prevé que el proceso de cierre de la transacción se complete en un plazo de entre 6 y 12 meses, una vez que se obtengan todas las aprobaciones y permisos necesarios de las autoridades reguladoras.
Escribe tu comentario