Los gobernantes de Epiro procuraron no involucrarse en los asuntos griegos y con una clara influencia helénica
Clara Romero es coordinadora de Mujeres Pa'lante, una asociación creada por mujeres latinoamericanas que hace décadas vinieron a Catalunya y se encontraron con mucha burocracia y muy poca información práctica.
Queremos mantener desde el SELA una política de apoyo a este sector, tanto en la internacionalización como en la formalización y desarrollo de buenas prácticas que contribuyan a facilitar la inserción de este sector.
Las y los indígenas en Abya Yala somos alrededor de 50 millones de personas. Representamos cerca del 10% de la población latinoamericana. Sin embargo aún “carecemos” de voz propia.
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, defiende que en España este debate genera "poca preocupación".
La emigración venezolana al igual que la del resto del mundo es un fenómeno positivo. Los emigrantes son un motor para el crecimiento de cualquier país.
El concepto de integración regional sigue siendo interpretado de forma diferente en la Unión Europea, Estados Unidos y América Latina.
Mientras la oferta turística pueda ser accesible, a los paseantes les importa muy poco las condiciones de quienes sirven en los hoteles.
Varios Ministerios de Exteriores han remitido comunicados tras las palabras de Puigdemont en el Parlamento catalán.
Más allá de lo colérico, impetuoso, desmedidamente pasional o proclive a la ira, todo ser humano tiene la posibilidad de comprender que la violencia no necesariamente es condición favorecedora de poder a los más egoístas o despiadados.
Para la OIT, el repunte del desempleo es inminente en el mundo, -para ubicarse en 8.4%- debido, según explican, al pobre desarrollo de la economía.
En la rueda de prensa previa a la junta de accionistas, Isidre Fainé ha remarcado que no da por perdida la filial Electricaribe y que el diálogo con Colombia sigue abierto para llegar a un acuerdo.
El racismo legitimado por la academia, en buena medida, fecundó pensadores esquizofrénicos, avergonzados de sus genes indígenas, ilusionados por la “blanquitud” aparente, condenados a la eterna ficción y anomia existencial.
Un fuerte terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter ha dejado al menos 350 muertos y más de 1.500 heridos en Ecuador, según los últimos datos facilitados por el Gobierno. El Ejecutivo ha decretado en todo el país el estado de excepción y ha dado la orden de movilización al ejército.