CaixaBank impulsa la movilidad sostenible con el nuevo préstamo Auto ECO

La entidad ofrece financiación bonificada para la compra de vehículos con distintivo ambiental y refuerza su compromiso con la descarbonización del sector automovilístico

|
82137
CaixaBank lanza el préstamo Auto ECO: la solución para comprar tu vehículo más sostenible. Foto: CaixaBank

 

CaixaBank ha lanzado el nuevo préstamo Auto ECO, una línea de financiación dirigida a particulares que deseen adquirir un vehículo más sostenible, ya sea nuevo o de segunda mano. El producto está disponible para turismos, cuadriciclos, motocicletas, ciclomotores y vehículos comerciales ligeros de hasta 3.500 kg, siempre que dispongan del distintivo ambiental CERO o ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El préstamo ofrece una bonificación del 2% en el tipo de interés, aplicable desde el momento de la contratación. Para mantenerla, los clientes deben presentar la ficha técnica del vehículo en un plazo de tres meses, certificando la posesión del distintivo ambiental. Si la documentación se entrega más tarde, la bonificación se reactivará de manera automática para los siguientes meses, aunque sin efecto retroactivo.

Para simplificar el proceso, CaixaBank permite gestionar la documentación a través de su red de oficinas y de la app de CaixaBank.

 

74554
Un impulso para la movilidad ECO. Foto: CaixaBank

 

Más soluciones de movilidad

El Auto ECO se suma a otras iniciativas que la entidad impulsa en el ámbito de la movilidad, como el portal Facilitea Coches, que conecta a concesionarios y usuarios en la compra de vehículos de ocasión con financiación en condiciones competitivas. Este tipo de proyectos busca fomentar un mercado más seguro y transparente, a la vez que facilita la transición hacia un parque automovilístico más eficiente.

 

Compromiso con la descarbonización

El lanzamiento de este producto forma parte de la estrategia de sostenibilidad de CaixaBank, que se ha fijado el objetivo de ser neutra en emisiones en 2050. Como paso intermedio, la entidad se compromete a reducir un 33% la intensidad de emisiones de su cartera de financiación en el sector del automóvil antes de 2030.

Para lograrlo, CaixaBank impulsa proyectos vinculados a la movilidad eléctrica y eficiente, favorece la financiación a empresas con menor impacto en emisiones y acompaña a diferentes sectores en su transición hacia modelos más sostenibles.

 

Alianzas para transformar la movilidad

A través de CaixaBank Payments & Consumer, la entidad ha renovado su alianza con Arval, líder mundial en renting y soluciones de movilidad, hasta 2030. El acuerdo busca desarrollar fórmulas financieras innovadoras que permitan a particulares y empresas acceder a vehículos más sostenibles.

Con esta colaboración se prevé alcanzar la financiación de 200.000 vehículos en España durante el periodo, lo que supondrá una contribución directa a la renovación del parque automovilístico y a la reducción de emisiones de CO₂. Desde 2010, ambas entidades ya han comercializado más de 180.000 vehículos en el país.

 

CaixaBank, referente europeo en sostenibilidad

El compromiso de CaixaBank con el desarrollo sostenible se enmarca en su Plan de Sostenibilidad 2025-2027, dentro del Plan Estratégico de la entidad, con el que se ha propuesto movilizar 100.000 millones de euros en financiación sostenible. Estos recursos estarán destinados a energías renovables, movilidad limpia, construcción eficiente e inclusión social y financiera, con el objetivo de generar un impacto positivo en la economía y en la vida de las personas.

La entidad ha recibido valoraciones destacadas de analistas y agencias de rating internacionales como S&P Global, MSCI, Sustainalytics o FTSE4Russell, que reconocen su papel como referente europeo en sostenibilidad y su capacidad de integrar la responsabilidad social y ambiental en su modelo de negocio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA