Digitalización y flotas inteligentes: la nueva era del transporte por carretera
El transporte de mercancías por carretera se transforma con flotas más grandes, tecnología avanzada y un sector cada vez más concentrado
El transporte de mercancías por carretera en España está viviendo una transformación profunda. El modelo tradicional, dominado por empresas familiares y operadores con un solo camión, da paso a un sector cada vez más concentrado y apoyado en la digitalización y la innovación tecnológica, que mueve más del 95 % de la carga del país.
Hoy, lo que antes era un negocio de tamaño reducido se ha convertido en una industria de grandes operadores logísticos. Compañías como Serveto, que ha pasado de gestionar un solo camión a una flota de más de 300 vehículos, junto a otros referentes como Calsina y Carré o Trota, reflejan esta tendencia de crecimiento y consolidación. Estas empresas cuentan con mayor capacidad financiera para invertir, optimizar operaciones y asumir cargas que las microempresas, con márgenes más estrechos, no pueden gestionar. Solo en 2024, más de 1.500 pequeñas compañías desaparecieron, un fenómeno que, aunque ha impulsado la subida de precios, también reduce la capacidad de transporte y la competitividad global del sector.
La tecnología es el otro gran motor de esta transformación. La digitalización permite optimizar rutas, mejorar la trazabilidad de las mercancías y ofrecer servicios más eficientes. Además, el auge del comercio electrónico ha potenciado la logística de última milla, generando nuevas oportunidades de negocio. La innovación se refleja también en el uso de duotráilers, que permiten un transporte más eficiente, y en la transición hacia flotas limpias, eléctricas o de hidrógeno, para cumplir con los requisitos medioambientales.
Estas tendencias —concentración empresarial y adopción tecnológica— están configurando un sector con más músculo financiero y capacidad de innovación. Mientras las microempresas luchan por sobrevivir en un entorno de alta competencia y costes crecientes, las compañías más grandes invierten en tecnología y sostenibilidad para liderar la nueva era del transporte por carretera. La capacidad de adaptación y la inversión son hoy los factores clave para afrontar desafíos estructurales como la renovación de flotas, la volatilidad de los combustibles o la falta de relevo generacional. En definitiva, el futuro de la logística en España ya no se decide únicamente en la carretera, sino en la estrategia de aquellas empresas que combinan tamaño, innovación y visión de futuro.
Escribe tu comentario