Un conductor ha fallecido este miércoles por la tarde al salir de la vía su vehículo en Ulldecona (Montsià) por causas que se investigan, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).
Girona registró un 26% más muertos que en 2019 y en Lleida hubo 1 víctima más que en 2019.
Es la víctima 101 en las carreteras catalanas durante el 20210
A partir del 1 de septiembre ya no se pagará peaje en algunos tramos de la autopista en Catalunya. Este hecho se celebrará con alegría por muchos movimientos vecinales que hacía años que reclamaban dejar de pagar ticket para acceder a la carretera. Catalunyapress hace un repaso de unas reivindicaciones que tuvieron su momento álgido en 2012 con el "no vull pagar".
También han acudido dos dotaciones de los Bombers de la Generalitat y dos ambulancias y un helicóptero del Servei d'Emergències de Catalunya (SEM) para atender a los accidentados.
Sin embargo, al corroborarar los datos se dieron cuenta que vive en Como, en frontera con Suiza, a 450 kilómetros de distancia, y que su esposa había denunciado su desaparición.
La vía une municipios donde viven más de 350.000 personas en total.
Un conductor de 82 años ha muerto tras resultar herido grave en choque frontal este sábado entre dos coches en la carretera T-340 en Deltebre (Tarragona), en el que el otro conductor resultó herido menos grave.
Dos de los siniestros ocurrieron en autopista o autovía y los siete restantes en vías interurbanas. Entre los fallecidos, dos eran motoristas, considerados usuarios vulnerables.
Reclama tanto a la Generalitat como al Gobierno que garanticen la libertad de movimientos de todos los ciudadanos y mercancías.
Con esta víctima, son 117 las personas que han muerto en accidente de tráfico este año en la red viaria interurbana de Catalunya.
Las muertes se han producido en Martorell, Castellbell i el Vilar y Vila-Seca.
El objetivo es que sea gratuito desde el 1 de enero y que los trabajadores sean recolocados.
El objetivo es descongestionar la vía y aumentar la seguridad de los motoristas.
Se han cambiado un total de 2.719 señales con un coste de más de medio millón de euros.
Falta por conocer las estadísticas en vías urbanas, que hasta mediados de año no se dan a conocer, al ser competencia de los ayuntamientos.
Camiones, furgonetas, autobuses y resto de vehículos podrán circular a un máximo de 80 km/h en este tipo de vías.
No podrán circular por la N-340 y la N-420 y tendrán que desviarse por las autopistas AP-7 y AP-2.
Las continuadas precipitaciones, la corriente de agua en superficie y las infiltraciones derivadas tienen una relación directa con los deslizamientos.