El PP impulsa en el Congreso la vuelta de las indemnizaciones por retrasos en el AVE

El grupo parlamentario del Partido Popular presenta nuevamente una propuesta en el Congreso para que Renfe restablezca las compensaciones por demoras de 15 y 30 minutos en los trenes de alta velocidad. Reclaman que el Gobierno corrija la política vigente desde julio de 2024.

|
EuropaPress 5376758 varias personas andenes estacion atocha almudena grandes 11 agosto 2023 (1)
Varias personas uno de los andenes de la estación de Atocha-Almudena Grandes - Archivo - Europa Press

 

Este martes, el Partido Popular defenderá en el Pleno del Congreso una proposición no de ley con el objetivo de que Renfe vuelva a conceder indemnizaciones a los viajeros por retrasos en los AVE que la compañía suprimió el 1 de julio de 2024, cuando limitó las compensaciones a demoras superiores a 60 minutos.

El PP ya presentó esta iniciativa en octubre de 2024 y consiguió el respaldo de Vox, UPN, Podemos, ERC y BNG, aunque el Gobierno no llegó a implementarla. Ahora, los 'populares' retoman la propuesta, centrando sus esfuerzos exclusivamente en la recuperación de estas indemnizaciones, sin incluir otros puntos como el cese del ministro Óscar Puente, que formaban parte de la propuesta original.

 

Modificación en las condiciones de devolución de billetes

Desde julio de 2024, Renfe cambió sus compromisos de puntualidad y su política de devoluciones. Actualmente, los retrasos de 60 minutos o más se compensan con el 50% del billete, mientras que los retrasos que superan los 90 minutos se indemnizan con el 100% del precio pagado.

El PP considera que esta medida se adoptó con “el único argumento” de ahorrar dinero y critica que demuestra que el Gobierno prefiere “hacer caja a costa de los usuarios” en lugar de desarrollar políticas efectivas para reducir las demoras y mejorar la eficiencia del servicio.

 

La puntualidad, en caída

El partido denuncia un “deterioro progresivo” de Renfe en los últimos años. La puntualidad en los trenes de larga distancia y alta velocidad descendió del 84% en 2022 al 63% en verano de 2025. “Los datos confirman la tendencia: más incidencias, más retrasos y más caos ferroviario”, aseguran los 'populares' en su proposición no de ley.

Este descenso, según el PP, no es solo un problema operativo, sino un reflejo de la gestión insuficiente del Gobierno para garantizar un transporte fiable y seguro para los ciudadanos.

 

Restaurar derechos como prioridad

Para el PP, recuperar las indemnizaciones eliminadas no es únicamente un asunto económico, sino “una exigencia democrática para devolver a la ciudadanía un derecho perdido y obligar al Gobierno a afrontar su incapacidad de gestión en lugar de esconderla detrás de recortes”.

Los 'populares' subrayan que la restitución de estos pagos contribuiría a reforzar la confianza en Renfe, a garantizar un trato justo para los usuarios y a enviar un mensaje claro sobre la importancia de la responsabilidad en el transporte público.

 

Antecedentes y contexto político

La propuesta de indemnizaciones ha sido objeto de debate en el Congreso durante meses. La primera vez que se presentó, en octubre de 2024, varios grupos parlamentarios mostraron su apoyo, aunque la medida no se aplicó. El PP considera que la nueva proposición no de ley ofrece la oportunidad de corregir esta situación y garantizar que los ciudadanos recuperen los derechos que consideran vulnerados por las políticas actuales de Renfe y del Gobierno central.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA