El Clúster Català de la Moda i el Tèxtil pide al Gobierno que el reglamento de residuos textiles "sea realista"

En un comunicado, el clúster expresó su preocupación por el texto actual de la regulación. Modacc considera que los objetivos de recogida y reutilización que se han fijado son "demasiado ambiciosos",argumentando que no tienen precedente en Europa.

|
Archivo - Empleadas de una empresa de moda
En un comunicado, el clúster expresó su preocupación por el texto actual de la regulación. Modacc considera que los objetivos de recogida y reutilización que se han fijado son "demasiado ambiciosos",argumentando que no tienen precedente en Europa. (E

 

El Clúster Català de la Moda i el Tèxtil (Modacc) ha manifestado su satisfacción por la iniciativa del Gobierno de impulsar una regulación específica para la gestión de los residuos textiles. Sin embargo, la entidad ha pedido este viernes que dicha normativa sea "realista para garantizar la competitividad del sector".

Objetivos ambiciosos y desigualdad competitiva

En un comunicado, el clúster expresó su preocupación por el texto actual de la regulación. Modacc considera que los objetivos de recogida y reutilización que se han fijado son "demasiado ambiciosos", argumentando que no tienen precedente en Europa, lo cual podría generar frustración y dificultades operativas para las empresas.

 

El clúster ha solicitado que la regulación "se armonice con la normativa europea" y evite ir más allá de lo que dictan las directrices continentales. Según Modacc, esta disparidad regulatoria podría crear desigualdades competitivas entre los productores españoles y los de otros países de la Unión Europea.

"limita la libertad empresarial"

La entidad insiste en que una transformación real y la consolidación de la industria textil y de la moda solo serán posibles dentro de un marco legislativo viable, competitivo y armonizado con Europa. Además de la armonización, Modacc pide la eliminación de una obligación específica: que los comercios con una superficie superior a 400 metros cuadrados tengan que vender productos reutilizados. El clúster considera que esta exigencia "limita la libertad empresarial" de los comercios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA