Foment del Treball valora muy positivamente que la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell haya decaído y «no se hayan vendido duros a cuatro pesetas»

En un paso más, el líder patronal ha instado a la entidad a actuar para que "los clientes que no son accionistas adquieran acciones" con el objetivo de establecer un "núcleo duro que permita evitar nuevas opas hostiles". 

|
Foment
En un paso más, el líder patronal ha instado a la entidad a actuar para que "los clientes que no son accionistas adquieran acciones" con el objetivo de establecer un "núcleo duro que permita evitar nuevas opas hostiles". (Foto Foment del Treball )

 

Foment del Treball valora "muy positivamente" el fracaso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil lanzada por BBVA sobre Banc Sabadell. La patronal catalana celebra que "no se hayan vendido duros a cuatro pesetas", destacando la estrategia de defensa de la entidad vallesana. El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, acompañado del secretario general de la patronal, David Tornos, ha felicitado al presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu; al consejero delegado, César González-Bueno, y al resto de directivos y trabajadores. Sánchez Llibre ha reconocido su "estrategia de defensa y no caer en la tentación" de aceptar la oferta.

Llamamiento a crear un "núcleo duro resistente"

Josep Sánchez Llibre  ha animado a Banc Sabadell a incrementar su volumen de negocio, tanto en España como a nivel internacional, para asegurar su independencia futura. En un paso más, el líder patronal ha instado a la entidad a actuar para que "los clientes que no son accionistas adquieran acciones" con el objetivo de establecer un "núcleo duro que permita evitar nuevas opas hostiles". La patronal catalana ha expresado su satisfacción por el hecho de que, gracias a este desenlace, la entidad catalana "se pueda consolidar como cuarta entidad financiera del Estado".

Petición de modificación de la Ley de OPA

Junto con la celebración por el fracaso de la OPA, Foment del Treball ha dirigido una petición al Gobierno central. La patronal catalana solicita que se modifique la Ley de OPA para que esta se "adapte al siglo XXI"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA