Vídeo | Pagos en efectivo en España: el límite que muchos desconocen y que Hacienda prefiere que no sepas
La publicación de Instagram de @carlos_eritagegroup aclara que entre particulares no hay límite para pagar en efectivo, mientras que con profesionales el máximo legal es de 1.000 €.
Muchos ciudadanos todavía creen que nunca se puede pagar más de 1.000 euros en efectivo en España, pero la realidad es distinta según la naturaleza de los participantes en la transacción. La publicación de la cuenta @carlos_eritagegroup ha generado atención al explicar de forma clara los límites legales y las excepciones que pasan desapercibidas para la mayoría, y que afectan tanto a compradores como a vendedores que operan fuera del circuito bancario.
Cuando no existe límite en efectivo
Según la publicación, la legislación establece diferencias importantes dependiendo de quién intervenga en la operación. “Entre particulares: no hay límite”, destaca la cuenta. Además, se precisa que si ninguna de las partes (vendedora/compradora) interviene en calidad de empresario o profesional, la operación no está sujeta a la limitación de pagos y podría abonarse en efectivo, sea cual sea, en principio, su importe.
En cambio, cuando una de las partes actúa como profesional o empresario, el máximo permitido por ley para pagos en efectivo es de 1.000 €: “Si hay empresario o profesional: máximo 1.000 €”. Asimismo, la normativa contempla transacciones con pagadores extranjeros no empresarios: “Si el pagador es extranjero no empresario: 10.000 €”.
La publicación también resalta la importancia de conservar documentación de la operación: “Eso sí, ¡siempre guarda justificante o contrato!”, para evitar problemas con Hacienda y tener un respaldo legal en caso de inspección.
Confusión generalizada y riesgo de sanciones
Gran parte de la población desconoce estas excepciones y asume erróneamente que cualquier pago en efectivo superior a 1.000 € es ilegal. Operaciones como la venta de vehículos de segunda mano, la compraventa de objetos personales o servicios puntuales pueden realizarse en efectivo sin límite, siempre que se cuente con la documentación adecuada.
El autor de la publicación, @carlos_eritagegroup, advierte que el desconocimiento puede generar conflictos con Hacienda: “La mayoría cree que no se puede pagar más de 1.000 € nunca, pero el Artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre… dice otra cosa”.
Cómo operar dentro de la legalidad
Los expertos recomiendan diferenciar claramente entre transacciones con profesionales o empresarios y operaciones entre particulares. En estas últimas se puede pagar cualquier importe en efectivo, siempre que se guarde un justificante. En las transacciones con profesionales, es imprescindible respetar el límite legal de 1.000 € y conservar contratos o recibos para evitar problemas fiscales.
@carlos_eritagegroup concluye que comprender correctamente estas reglas protege tanto al comprador como al vendedor y evita malentendidos con Hacienda, especialmente en transacciones que tradicionalmente se realizan fuera del sistema bancario.
Escribe tu comentario