Iberdrola emite 1.000 millones de euros en su primer bono híbrido “Verde UE”
La demanda ha superado en 8 veces el importe colocado, con más de 400 inversores internacionales
Iberdrola ha vuelto a acceder a los mercados de capitales, esta vez para refinanciar un bono híbrido con vencimiento a comienzos del próximo año. La compañía ha emitido 1.000 millones de euros en bono híbrido verde, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Como ocurre con todos los bonos híbridos emitidos por la empresa, se trata de un instrumento perpetuo, aunque con una opción de recompra disponible a partir de agosto de 2031. El cupón se ha fijado en el 3,75%, el más bajo de todos los híbridos emitidos en 2025 y el menor en este tipo de operaciones desde marzo de 2022.
Siguiendo la línea de su bono senior lanzado en mayo, Iberdrola cumple en esta emisión tanto con los Principios de los Bonos Verdes de la ICMA como con el Estándar de Bonos Verdes de la Unión Europea, convirtiéndose así en la primera emisión verde bajo este formato dentro de un bono híbrido.
La operación ha despertado un fuerte interés entre los inversores internacionales, registrando una demanda superior a 8.000 millones de euros. Esto permitió a Iberdrola aumentar el importe emitido y alcanzar una sobresuscripción de ocho veces la oferta final, reduciendo significativamente el coste de financiación. En la colocación participaron más de 400 inversores cualificados, principalmente de Europa y el Reino Unido, con un 87% de participación de inversores sostenibles o alineados con los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas.
La compañía aprovechó la ventana de mercado favorable abierta tras su presentación de resultados, con costes mínimos anuales y anticipándose a las próximas reuniones de los bancos centrales en Estados Unidos y Europa, así como al aumento de oferta previsto.
En la colocación participaron nueve bancos internacionales de primer nivel —Barclays, Deutsche Bank, Mizuho, CACIB, MUFG, ING, Intesa, Wells Fargo y Caixabank— que facilitaron el acceso a los inversores institucionales.
La distribución geográfica se concentró principalmente en el Reino Unido (31%), Francia (19%) y Alemania (16%), con presencia adicional en Asia (5%), Estados Unidos y Canadá (3,5%) y los Países Nórdicos (2,5%). Por tipo de inversor, casi el 86% corresponde a fondos de inversión.
El éxito de la emisión y las condiciones alcanzadas reflejan la confianza del mercado en la solidez financiera y los planes de crecimiento del Grupo Iberdrola. Esta operación permitirá refinanciar un bono híbrido previo, manteniendo estable el volumen total de híbridos de la compañía en 8.250 millones de euros, tal como se anunció en su Capital Markets Day en Londres.
Los bonos híbridos computan como capital al 50% según la metodología de las principales agencias de rating, lo que contribuye a mantener las calificaciones crediticias del grupo. La anterior emisión de deuda híbrida de Iberdrola se remonta a noviembre de 2024, con un cupón del 4,247%.
Con esta nueva operación, Iberdrola reafirma su capacidad de emisión en los mercados de capitales internacionales. Se trata de su cuarta operación pública en 2025, con la que ha captado un total de 7.150 millones de euros, incluyendo la ampliación de capital de 5.000 millones ejecutada en julio.
Escribe tu comentario