¿Tienes monedas de dos euros? La moneda con defecto de fábrica que podría vales hasta 30.000 €

El mundo del coleccionismo valora muy positivamente las monedas u objetos únicos con errores de fabricación

|
NO SORTIR A LA TERRASSA, HI HA AVESPES (3)

 

El mundo del coleccionismo abarca todo tipo de particularidades: objetos raros, ediciones limitadas, primeras ediciones... pero si hay un detalle que destaca por encima del resto, son los defectos de fábrica. Esta característica enloquece a los coleccionistas, que están dispuestos a pagar verdaderas fortunas por poseer objetos únicos.

Un ejemplo claro es el coleccionismo de monedas. Cada vez más personas se interesan en reunir las distintas versiones de los grabados de monedas emitidas por diferentes países. Por eso, en ocasiones, aunque no seamos conscientes, podríamos llevar en los bolsillos monedas que valen miles de euros.

Uno de los casos más llamativos es el de una moneda de dos euros muy rara, acuñada en Stuttgart (Alemania) en el año 2008. Esta pieza contiene un error en el grabado: muestra únicamente los países de la Unión Europea, cuando debería representar el mapa completo de Europa.

Aunque para algunos este tipo de errores pueden parecer insignificantes, para los coleccionistas de monedas tienen un valor incalculable. De hecho, hoy en día se ha llegado a pagar hasta 30.000 euros por esta moneda única.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA