CaixaBank ya ha adquirido el 41,3% del importe máximo autorizado para recomprar acciones
El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha reclamado este lunes que también se hagan públicas las deudas descubiertas y sanciones impuestas a multinacionales, grandes corporaciones empresariales y personas con grandes rentas -aunque no sean morosas- cuando superen el millón de euros.
@EPCaixaBank ha colocado una emisión de bonos contingentes convertibles ('CoCos', en la jerga financiera) de 750 millones de euros, con una demanda que ha superado los 3.500 millones de euros. Los bonos tienen una ventana de cancelación a los siete años y medio, en septiembre de 2028, y pagarán un cupón del 3,625%, frente al precio de partida del 4,125%, abaratado por la fuerte demanda.Los colocadores de la emisión han sido Barclays, BNP Paribas, HSBC, Goldman Sachs y el propio CaixaBank. Este jueves también ha cerrado una emisión de deuda Cajamar, que ha colocado una emisión de deuda senior preferente a seis años y medio de 500 millones de euros.La emisión de Cajamar ha recibido una demanda de 1.600 millones de euros, lo que ha permitido rebajar el precio inicial de 'midswap' más 250 puntos básicos a 'midswap' más 215 puntos básicos.
@EPUn ganadero de San Juan de las Abadesas (Ripollès) ha sido sancionado con 5.500 euros de multa por la electrocución de 25 sapos en su finca.
La obra se vendía en Canadá en una tienda de segunda mano.
@EPEl Consorcio de la Zona Franca cerró en 2020 con unos beneficios de 13,5 millones de euros, unos 600.000 euros menos que el año anterior, según ha informado la entidad.
@EPMoraBanc ha comprado a Banco Sabadell la totalidad de su participación en Banc Sabadell d'Andorra, es decir, el 51,61% si se tienen en cuenta las acciones en autocartera, por un importe aproximado de 67 millones de euros, cantidad que queda sujeta a una auditoría de cuentas a 30 de junio de 2021.En un comunicado, MoraBanc ha explicado que este movimiento se enmarca en su estrategia de crecimiento y supone su mayor operación corporativa hasta la fecha, que le permitirá incrementar la inversión en tecnología para poder hacer frente a los retos de futuro, así como seguir mejorando la propuesta de valor de los clientes.Ambas entidades anunciaron el inicio de las negociaciones el pasado 17 de mayo, que han culminado este jueves con la firma del acuerdo entre el consejero director general de MoraBanc, Lluís Alsina, y el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, si bien la formalización de la operación está condicionada a la autorización previa de la Autoridad Financiera Andorrana (AFA).Asimismo, una vez obtenida esta autorización, prevista para otoño, MoraBanc hará extensiva la oferta de compra al resto de accionistas en los mismos términos económicos acordados con Banco Sabadell.El grupo MoraBanc pasaría a gestionar más de 10.500 millones de euros en recursos de clientes, 1.600 millones de euros de inversión crediticia y mantendría unas ratios de rentabilidad y solvencia "líderes" en Andorra."Esta operación nos permitirá ganar cuota de mercado en Andorra, nuestro mercado principal, para dar valor a nuestros clientes y a los accionistas que creen en el país y en sus oportunidades", ha señalado el consejero director general de MoraBanc, Lluís Alsina.Alsina ha añadido que "un banco más fuerte nos ayudará a mantener el compromiso con el crecimiento de Andorra, así como el desarrollo de los proyectos de las personas y de los negocios".Por su parte, César González-Bueno ha explicado que "este acuerdo se enmarca en nuestra estrategia de centrar nuestra actividad de negocio en España y considerar aquellas operaciones corporativas internacionales que tengan sentido tanto por la naturaleza del comprador, como por las condiciones económicas planteadas", ha informado el Sabadell.ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE MORABANCLa compra de la participación mayoritaria de Banc Sabadell d'Andorra se enmarca en la estrategia de crecimiento de MoraBanc, destaca la entidad, que añade que esta es "su mayor operación corporativa", que le permitirá incrementar la inversión en tecnología para hacer frente a los retos de futuro.En el último ejercicio, el beneficio de MoraBanc creció un 20% hasta los 30,1 millones de euros, los recursos de clientes aumentaron un 6,5% y también mejoró su solvencia hasta el 25,5% (CET fully loaded) y la rentabilidad al 9,47% (ROE).
Lucía Collado y su marido Mario Andrade están siendo investigados.
Para garantizar las posibles responsabilidades civiles por estos últimos, pidió a Jordi Pujol Ferrusola que depositase 7,5 millones de euros y a su ex mujer, otros 400.000 euros, en el plazo de diez días, bajo apercibimiento de embargo de sus bienes si no lo hacen o se declaran insolventes.
La delegada instructora no ha hecho modificaciones sustanciales en el acta de liquidación tras escuchar las alegaciones de las defensas martes, en una sesión que se ha alargado hasta este miércoles. La cantidad fijada, que deberá confirmar más adelante en un juicio, es de 5.422.411,10 euros.
Según la consejera, es "flagrante" que el Tribunal de Cuentas reclame el dinero cuando "no hay ninguna sentencia del Constitucional limitando la acción exterior de la Generalitat". Alsina ha apoyado a 41 afectados y sus familias y dijo que ella seguirá trabajando en la internacionalización.
Los trabajadores afectados por un ERTE entre enero y mayo de este año podrán sol • licitar ayudas entre el 5 y el 15 de julio, según anunció el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, a la Comisión de Empresa y trabajo del Parlamento. La línea, dotada con 60 millones de euros, prevé ayudas de entre 600 y 700 euros por persona. En esta legislatura, el Departamento prevé impulsar un nuevo Pacto Nacional para la Industria (PNI) que "actualice" la política de reindustrialización de Catalunya entre 2021 y 2027.
Este aumento se vio también en España, en el que el número de personas que poseen más de un millón de euros ascendió a 1.147.000.
La compañía eléctrica ha hecho diferentes trabajos de mejora en el municipio para reforzar y asegurar el buen funcionamiento del servicio de sus instalaciones
En noviembre de 2019, los últimos datos reflejaban que el importe de billetes y monedas en pesetas que faltaba por retirar era de 1.610 millones de euros.