Mira en tu cartera: podrías tener más de 50.000 euros sin saberlo
Hay monedas de un cémntimo que llegan a valer miles de euros
En la vida cotidiana solemos pagar con monedas sin prestarles demasiada atención. Sin embargo, algunas piezas de euro y céntimos en circulación valen mucho más de lo que marcan en su reverso. La rareza de ciertas emisiones, los errores de acuñación o la escasez de tiradas en países pequeños han convertido a determinadas monedas en auténticos objetos de deseo para los coleccionistas.
El fenómeno se explica por dos motivos principales. Por un lado, los países con menor población, como Mónaco, emiten pocas unidades de cada moneda, lo que dispara su valor en el mercado numismático. Por otro, existen errores de edición que generan versiones únicas: grabados defectuosos, exceso de metal o ausencia de marcas laterales que hacen que piezas aparentemente comunes se conviertan en rarezas muy cotizadas.
Entre las más valiosas destaca un céntimo alemán de 2002, diseñado por Rolf Lederbogen, que en algunos ejemplares fue acuñado con un metal distinto al habitual. Su rareza ha hecho que en subastas alcance precios superiores a los 50.000 euros. También figuran en el ranking la moneda de 2 euros de Grace Kelly emitida por Mónaco en 2007, cuyo valor puede rondar los 2.600 euros, y los 20 céntimos españoles de 1999 con un relieve defectuoso en el rostro de Miguel de Cervantes, que han llegado a venderse por hasta 1.500 euros.
Otras piezas buscadas son los 50 céntimos belgas de 1999 con irregularidades en las estrellas del reverso, valorados en 1.000 euros; los 10 céntimos alemanes de 2002 con exceso de cobre, que pueden superar los 900 euros; o los 5 céntimos franceses de 1999 con la figura de Marianne deformada, cuyo precio alcanza los 850 euros. También hay errores de acuñación en monedas italianas de 2 céntimos de 2002, que reproducen un diseño reservado a otra denominación y que han llegado a venderse por 2.000 euros.
Los expertos recomiendan comprobar el estado de conservación y la autenticidad de las monedas antes de valorar su venta. En internet y en portales especializados es posible encontrar catálogos detallados y estimaciones de precio, aunque los coleccionistas advierten: cuanto mejor se conserve la moneda, mayor será su cotización.
Escribe tu comentario