El tesoro del ".AI": la pequeña isla gana millones con el auge de los dominios de inteligencia artificial

Un claro ejemplo es el del fundador de HubSpot, Dharmesh Shah, quien pagó 700.000 dólares a Anguilla para asegurarse el dominio you.ai.

|
Islas Cook.3
Un claro ejemplo es el del fundador de HubSpot, Dharmesh Shah, quien pagó 700.000 dólares a Anguilla para asegurarse el dominio you.ai. ( redes sociales)

 

Anguilla, un territorio británico de ultramar, se ha convertido en una beneficiaria inesperada del auge de la inteligencia artificial. El dominio web de la isla, .ai, ha pasado de ser un simple código de país a un lucrativo negocio que ha generado ingresos millonarios para la nación caribeña, un fenómeno que, según el texto, la isla "nunca vio venir".

Millones de dólares en registros de dominios

Según un informe del Fondo Monetario Internacional, en 2023 Anguilla ganó 32 millones de dólares solo a través de las nuevas altas de dominios con la extensión .ai. Empresas y fundadores tecnológicos, ávidos de un nombre que evoque la inteligencia artificial, han pagado sumas considerables por estas direcciones web. Un claro ejemplo es el del fundador de HubSpot, Dharmesh Shah, quien pagó 700.000 dólares a Anguilla para asegurarse el dominio you.ai.

 

Gestión del éxito y perspectiva de futuro

Para gestionar esta inesperada avalancha de registros, Anguilla ha colaborado desde 2024 con la firma estadounidense Identity Digital. Aunque la demanda de dominios .ai ha aumentado drásticamente, pasando de 40.000 a 859.000 en pocos años, el inversor Dharmesh Shah cree que el interés a largo plazo "probablemente se desvanecerá", y que los dominios .com "terminarán por mantener mejor su valor". A pesar de esta perspectiva, el éxito del .ai ha asegurado una fuente de ingresos significativa para Anguilla.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA