La participación en Italia cae casi diez puntos a las 19 horas con respecto a 2018

Unos 50 millones de votantes tendrán en sus manos el poder de decisión a la hora de elegir a los representantes de las dos cámaras que conforman el Parlamento Italiano. 

|
Georgia

 

Georgia
Europa expectante ante la posible victoria electoral de la ultraderecha en Italia | Instagram de Giorgia Meloni

 

Italia se enfrenta unas nuevas elecciones generales con la mirada puesta en la posible victoria del bando de la derecha y ultraderecha. Unos 50 millones de votantes tendrán en sus manos el poder de decisión a la hora de elegir a los representantes de las dos cámaras que conforman el Parlamento Italiano. Si nada cambia, todo se decidirá entre Giorgia Meloni, líder de la formación de ultraderecha Fratelli d'Itali (FdI); y el candidato del Partido Democrático (PD) —principal formación de centroizquierda—, Enrico Letta

 

La participación a las 19 horas en Italia ha sido de 49,3%, casi diez puntos menos que en los comicios de 2018, cuando la participación fue del 58,48%, según el Ministerio del Interior italiano. La abstención podría ser histórica y según los últimos sondeos, podría llegar al 42%.

 

A diferencia de España, en Italia no está permitida la publicación de encuestas durante las dos semanas previas a las elecciones. Según el promedio de las encuestas recogidas por el proyecto demoscópico italiano Termómetro Político, FdI sería la fuerza más votada, con un 24,7% de los votos, frente al 21,5% que obtendría el PD. En tercer lugar estaría el M5S, que conseguiría un 13%; seguido de la Liga, que alcanzaría un 12,2%; y Forza Italia, que seduciría al 7,7% del electorado. Azione-Italia Viva sería la quinta formación con más apoyo, al hacerse con un 6,9%; mientras que Los Verdes conseguirían un 3,5%. 

 

Lo más probable es que ninguno de los probables candidatos más votados puedan gobernar en solitario y eso implicará tener que llegar a acuerdos con otras formaciones políticas. Los socios de Meloni sería la Liga de Matteo Salvini y Forza Italia, el partido liderado por el expresidente Silvio Berlusconi. A diferencia de la ultraderechista, el Partido Democratico no ha podido aglutinar a un gran frente de izquierdas y aspira a una alianza entre Europa Verde, Izquierda Italiana y Compromiso Cívico.

 

Encuesta
Promedio de estimación de votos en las elecciones de Italia | Termómetro Político

 

 

Cuando Mario Draghi anunció su dimisión, el pasado mes de julio, el porcentaje de votos estimados para el FdI y el PD estaba en niveles similares. No obstante, en apenas dos meses los socialistas han caído dos puntos en los sondeos, mientras que el partido de ultraderecha ha crecido tres. La esperanza del centroizquierda no es tanto un desplome de Meloni, sino más bien de sus socios. La Liga de Salvini ha pasado del 15% al 12,2%. Queda por ver si esta tendencia a la baja se ha consolidado en las últimas semanas.

 

En caso de victoria final de Meloni, su retórica seguirá siendo afín a la de Vox. La formación de Abascal confía en que el efecto Meloni les permita romper la tendencia a la baja que recogen las encuestas e impulse las ideas conservadoras en toda Europa tras haber seducido a una de las grandes potencias del continente.

 

Si creemos en las encuestas, es probable que esta elección produzca el gobierno más derechista que ha tenido Italia desde la Segunda Guerra MundialUna coalición liderada por los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni , un partido con orígenes neofascistas, se inclina para asegurar una victoria considerable en ambas cámaras del parlamento y obtener entre el 44 y el 47% de los votos.

 

Si eso sucede, Meloni, de 45 años, es el favorito para convertirse en primer ministro, el primer líder de extrema derecha de Italia desde Benito Mussolini. No es que le guste la comparación, por supuesto. Meloni ha insistido en que la derecha italiana relegó al fascismo a la historia hace décadas y ha comparado a los Hermanos de Italia con el partido Tory del Reino Unido y los republicanos de Estados Unidos.

 

Por supuesto, las encuestas no siempre dan la razón, y el viernes Enrico Letta, líder del Partido Democrático (PD) de centro-izquierda, instó a sus partidarios a dar un último empujón , declarando: "Es posible un regreso". Hay 400 escaños en juego en la cámara baja y 200 en el Senado, un parlamento mucho más pequeño, en total, que antes. (Los italianos votaron en un referéndum de 2020 para reducir el número de parlamentarios de más de 900 a 600).

 

La coalición derechista, encabezada por los Hermanos de Italia , incluye la Liga de extrema derecha de Matteo Salvini y la derechista Forza Italia, encabezada por Silvio Berlusconi. El PD, el principal partido de centro-izquierda, se postula con el apoyo de algunos partidos menores, de izquierda, europeístas y verdes. El M5S funciona solo, liderado por el ex primer ministro Giuseppe Conte.

 
 
 
 
Thanks for watching!
 
 
 
 
PUBLICIDAD
 


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA