Polonia restablece controles fronterizos con Alemania y Lituania en respuesta a la migración irregular

La medida, anunciada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, se presenta como una respuesta directa a las críticas y acciones de Alemania relacionadas con la devolución de migrantes

|
EuropaPress 6763013 may 25 2025 warsaw kyiv poland leading into the election polish citizens
La medida, anunciada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, se presenta como una respuesta directa a las críticas y acciones de Alemania relacionadas con la devolución de migrantes (Archivo Europa Press)

 

 La medida, anunciada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, se presenta como una respuesta directa a las críticas y acciones de Alemania relacionadas con la devolución de immigrantes que, según Berlín, habrían cruzado ilegalmente la frontera polaca.

Activación de la alerta y justificación de la medida

El Centro de Seguridad del Gobierno polaco emitió una alerta a nivel nacional confirmando la entrada en vigor de los controles de la Guardia de Fronteras en los puntos de entrada desde Alemania y Lituania. La decisión fue comunicada por Donald Tusk el pasado martes durante una reunión de Gabinete, enfatizando el restablecimiento de este control temporal. Dado que Polonia, Alemania y Lituania forman parte del espacio Schengen, los controles fronterizos internos solo se permiten en circunstancias excepcionales. Las normativas de Schengen contemplan estas medidas como un "último recurso" ante amenazas a la seguridad o situaciones de "emergencia", como se observó durante la pandemia de COVID-19. Aunque teóricamente son temporales, en la práctica pueden ser renovadas en múltiples ocasiones.

 

Reacciones y postura alemana y lituana

Alemania, por su parte, ya mantiene controles en sus fronteras con Polonia y la República Checa desde 2023, en respuesta a la inmigración irregular, y el año pasado extendió estas medidas a todas sus fronteras. El canciller alemán, cuyo nombre no se especifica en la información proporcionada, reaccionó a la decisión polaca afirmando la importancia de preservar el espacio Schengen, pero subrayó que la libertad de circulación "solo funcionará a largo plazo si no la explotan quienes promueven la migración ilegal, especialmente los traficantes de migrantes". En el caso de Lituania, los controles polacos también se relacionan con la entrada de inmigrantes desde Bielorrusia y los países bálticos vecinos. 

Detalles de la implementación y contexto migratorio

El ministro polaco de Interior y Administración, Tomasz Siemoniak, confirmó la aplicación de los controles, asegurando que se llevarán a cabo "de acuerdo con la normativa de la UE y el Código de Fronteras Schengen". Siemoniak explicó que la razón fundamental es "un problema común que tenemos Lituania, Polonia y la Unión Europea, que es la lucha contra la inmigración ilegal". El ministro también indicó que estas decisiones podrían ser revertidas "si Alemania levanta sus controles". Los controles en la frontera con Lituania se implementarán en 13 lugares, incluyendo tres pasos fronterizos permanentes y diez "lugares de control ad hoc" para residentes locales. En la frontera con Alemania, se establecerán controles en 52 puntos. Cabe recordar que, desde hace tiempo, países europeos han señalado a Rusia de estar detrás del impulso de migrantes hacia la Unión Europea a través de la frontera con Bielorrusia, una acusación que el Kremlin ha negado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA