El FBI zanja el debate sobre la lista del 'Caso Epstein' y la causa de su muerte

El informe oficial de Estados Unidos descarta implicaciones de terceras personas en la red de abusos del magnate y busca frenar las teorías conspirativas

|
Fotonoticia 20250707175541 1200
El FBI confirma que Jeffrey Epstein se suicidó y niega la existencia de una supuesta “lista de clientes”. Foto: Europa Press

 

Más de cuatro años después de su muerte, el caso de Jeffrey Epstein sigue generando controversia y debate público. Ahora, un nuevo informe del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos ha puesto fin —al menos oficialmente— a algunas de las especulaciones más persistentes: el millonario se suicidó en su celda de una prisión en Manhattan en 2019 y no existe ninguna “lista de clientes” vinculada a su red de delitos sexuales.

Este informe ha sido elaborado tras una revisión impulsada por el expresidente Donald Trump, quien en su momento solicitó una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Epstein y los presuntos vínculos con personalidades influyentes.

 

Sin pruebas de una red de cómplices

Según las conclusiones recogidas en el documento oficial, no se han hallado indicios de que Epstein mantuviera una lista con nombres de figuras públicas a las que pudiera haber estado chantajeando por su implicación en casos de tráfico sexual de menores. De este modo, se desmiente categóricamente la existencia de la conocida en redes como "lista Epstein", un supuesto registro secreto que habría incluido a personas poderosas involucradas en los delitos del magnate.

El Departamento de Justicia ha asegurado que, a día de hoy, no existen pruebas suficientes para abrir nuevas investigaciones ni presentar cargos contra terceros. Así, por el momento se cierran las puertas a posibles imputaciones relacionadas con el círculo cercano de Epstein.

 

El informe busca frenar las teorías conspirativas

La publicación de este informe también tiene como objetivo poner fin a las múltiples teorías conspirativas que han circulado en los últimos años. Desde el fallecimiento de Epstein en circunstancias controvertidas, han sido muchos los sectores —incluidos aliados del propio Trump— que han cuestionado la versión oficial de los hechos y han sugerido que el empresario podría haber sido asesinado para silenciar información comprometida.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses insisten en que la autopsia forense, las pruebas documentales y las grabaciones de seguridad confirman la hipótesis del suicidio sin intervención de terceros. Además, recalcan que no existe ninguna evidencia que respalde las acusaciones sobre una red de encubrimiento o protección hacia figuras públicas supuestamente implicadas.

 

Persisten las dudas en parte de la opinión pública

Pese al cierre técnico del caso, no todos han quedado satisfechos con las conclusiones. Grupos de víctimas, periodistas de investigación y parte de la ciudadanía siguen reclamando una mayor transparencia y el acceso a todos los documentos relacionados con Epstein y sus relaciones personales.

Algunas voces señalan que el poder económico y las conexiones políticas del magnate podrían haber favorecido cierto grado de impunidad o encubrimiento, lo que alimenta la desconfianza hacia las instituciones encargadas de la investigación.

 

Un caso que sigue dejando huella

La figura de Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales y señalado por múltiples víctimas como el cerebro de una red de explotación sexual de menores, sigue despertando indignación y reclamos de justicia. Aunque su muerte puso fin a su proceso judicial, el impacto social y mediático del caso continúa siendo profundo.

Con este nuevo informe, las autoridades estadounidenses pretenden cerrar un capítulo oscuro y despejar la niebla de rumores y teorías que rodean al magnate. Sin embargo, la huella de sus crímenes y la sospecha sobre su entorno siguen presentes en el imaginario colectivo, en espera de una verdad que para muchos aún no ha salido completamente a la luz.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA