La Unión Europea abre una nueva Investigación a TikTok por la transferencia de datos a China

Al ser TikTok una división del gigante tecnológico chino ByteDance, su sede europea en Irlanda convierte a la autoridad irlandesa en el principal regulador para la plataforma en Europa

|
EuropaPress 5020605 filed 13 november 2019 berlin the logo of the short video app tiktok
Al ser TikTok una división del gigante tecnológico chino ByteDance, su sede europea en Irlanda convierte a la autoridad irlandesa en el principal regulador para la plataforma en Europa (Europa Press)

 

La privacidad de los datos de los usuarios europeos de TikTok vuelve a estar en el punto de mira. El regulador de la Unión Europea en Irlanda ha lanzado una nueva investigación sobre la transferencia de datos personales de estos usuarios a servidores en China, una preocupación persistente que ahora toma un nuevo giro.

Admisión clave de TikTok

Esta nueva pesquisa surge tras lo que los reguladores describen como una admisión por parte de TikTok. La empresa reconoció que datos personales de usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) habían sido almacenados en servidores en China, una revelación que contradice pruebas presentadas anteriormente por la compañía. En abril, TikTok informó a la Comisión de Protección de Datos (DPC) irlandesa de que "datos limitados de usuarios del EEE habían sido de hecho almacenados en servidores en China".

Precedente y preocupación de la DPC

La DPC, que ya había multado a TikTok con 530 millones de euros (620 millones de dólares) en mayo por transferencias de datos a China, había expresado previamente su "profunda preocupación" porque TikTok "había presentado información inexacta" en su investigación anterior. Aunque el gigante chino de las redes sociales había insistido en que esos datos solo eran accesibles de forma remota, la nueva información ha reabierto el caso.

El papel de Irlanda en la regulación de Big Tech

Al ser TikTok una división del gigante tecnológico chino ByteDance, su sede europea en Irlanda convierte a la autoridad irlandesa en el principal regulador para la plataforma en Europa. Este rol se extiende también a otras grandes firmas como Google, Meta y Apple. La DPC está encargada de asegurar que estas empresas cumplan con el estricto Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, implementado en 2018 para salvaguardar la privacidad de los consumidores europeos. La DPC ha impuesto varias multas significativas a tecnológicas en el marco del esfuerzo de la UE por regular a las grandes empresas en áreas como la privacidad, la competencia, la desinformación y la fiscalidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA