La nueva Ley Anticorrupción de Zelenski desata protestas en Ucrania y preocupa a la UE
Una controvertida ley sobre la supervisión de los organismos anticorrupción ha encendido la llama de la protesta en Ucrania.
Miles de ucranianos salieron a la calle para exigir al presidente Volodímir Zelenski que vetara una legislación que, según sus críticos, amenaza la independencia de las instituciones clave en la lucha contra la corrupción.
La primera gran concentración contra el Gobierno
Esta ola de manifestaciones en Kiev y otras ciudades representa la primera gran concentración contra el gobierno ucraniano en más de tres años desde el inicio de la invasión rusa a gran escala. La ciudadanía instó a Zelenski a reconsiderar la legislación, la cual fue firmada por el presidente este martes, a pesar de las protestas públicas y las advertencias sobre su impacto.
Riesgo para la Independencia de la NABU y la SAPO
El Parlamento ucraniano había aprobado un proyecto de ley que refuerza la supervisión de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO). Estos dos organismos son pilares fundamentales en la infraestructura anticorrupción del país. Los opositores advierten que la nueva medida podría "debilitar la independencia de los organismos y aumentar la influencia política sobre las investigaciones", lo que, según declaraciones conjuntas de las agencias, convertiría al jefe de la SAPO en una figura nominal y a la NABU en una subdivisión de la Oficina del Fiscal General.
Alarma en la Unión Europea
La lucha contra la corrupción es una condición indispensable para el ingreso de Ucrania en la Unión Europea y para asegurar el apoyo financiero de Occidente en su guerra contra la invasión rusa. La votación de la ley en el Parlamento ha provocado la ira de la sociedad civil y la preocupación de los funcionarios de la UE. Marta Kos, comisaria de Ampliación de la UE, expresó en un mensaje en X que lo describía como un "grave retroceso". Kos afirmó que "organismos independientes como NABU y SAPO son esenciales para el camino de Ucrania hacia la UE" y que "el Estado de derecho sigue estando en el centro de las negociaciones de adhesión a la UE".
Transparencia internacional actúa
La rama ucraniana de Transparencia Internacional también criticó duramente la noticia, afirmando que socava la reforma anterior y daña la confianza con los socios internacionales. El grupo instó a Zelenski a vetar la ley, advirtiéndole de que, de lo contrario, compartiría con el Parlamento la responsabilidad de "desmantelar la infraestructura anticorrupción de Ucrania". Las pancartas de los manifestantes, con lemas como "Vetar la ley" o "Proteger el sistema anticorrupción, proteger el futuro de Ucrania", reflejan el sentir de rechazo popular.
La fuerza de la presión pública
Aunque las manifestaciones públicas han sido menos frecuentes desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022 —centradas en su mayoría en la devolución de prisioneros de guerra—, la protesta sigue siendo una forma tradicional y efectiva de presión pública en Ucrania, un país con dos revoluciones victoriosas lideradas por la ciudadanía en su historia reciente.
Escribe tu comentario