Tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania se celebra a puerta cerrada en Turquía
Las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana, que se llevan a cabo en el Palacio de Ciragan, transcurren en régimen confidencial.
La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania ha comenzado este miércoles en Estambul, y se desarrolla en un formato cerrado al público tras las palabras iniciales. La reunión tiene lugar en el histórico Palacio de Ciragan, marcando un nuevo intento de diálogo entre las partes.
Sesión confidencial tras apertura oficial
Las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana, que se llevan a cabo en el Palacio de Ciragan, transcurren en régimen confidencial después del discurso de apertura ofrecido por el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.
Composición de delegaciones y agenda de diálogo
La delegación de la Federación Rusa está presidida por el asistente del presidente ruso, Vladímir Medinski. Por parte ucraniana, el liderazgo de la delegación recae en Rustem Umérov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania. Esta nueva ronda de conversaciones tiene como objetivo principal un intercambio de opiniones sobre los proyectos de memorandos relacionados con una visión de arreglo pacífico. Estos documentos ya habían sido compartidos entre ambas delegaciones en etapas anteriores. Adicionalmente, se prevé la discusión de diversas cuestiones humanitarias. Pese a la agenda, el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, manifestó con anterioridad que Moscú no esperaba "grandes avances" de este encuentro.
Un historial de diálogo previo
Esta sesión en Estambul representa la tercera ocasión en que representantes de ambos países se sientan a la mesa de negociación. La primera fase de conversaciones se celebró el 16 de mayo, resultando en un acuerdo para el intercambio de prisioneros de guerra bajo la fórmula "1000 por 1000" y la elaboración de propuestas para un alto el fuego. La segunda ronda tuvo lugar el 2 de junio, durante la cual las delegaciones intercambiaron memorandos y acordaron un nuevo intercambio de prisioneros.
Escribe tu comentario