VIDEO: catástrofe aérea en Rusia: An-24 se estrella en Amur sin supervivientes
Todas las personas que se encontraban a bordo de la aeronave han muerto.
La esperanza se ha extinguido. Las autoridades rusas han confirmado que todas las personas a bordo del avión de pasajeros An-24 que se estrelló en la región de Amur han fallecido. La noticia fue comunicada este jueves por la portavoz oficial del Comité de Investigación de la Federación Rusa, que declaró que "todas las personas que se encontraban a bordo de la aeronave han muerto". Para esclarecer las circunstancias de este trágico suceso, expertos forenses y criminalistas experimentados han sido enviados al lugar del accidente. Su misión es prestar asistencia en la investigación y asegurar una meticulosa fijación de todas las pruebas. Se ha subrayado que el presidente del Comité de Investigación ha instruido al jefe de la Dirección de Transporte Interregional de Oriente del Comité de Investigación de Rusia a presentar un informe operativo sobre el curso de la investigación del caso penal. El cumplimiento de esta instrucción ha sido puesto bajo control en el aparato central del organismo.
Detalles del vuelo y el inicio de la investigación
La jornada comenzó con la preocupante noticia de que el avión de pasajeros An-24, operado por la aerolínea "Angara", había perdido el contacto. A bordo del vuelo, que cubría la ruta de Blagovéshchensk a Tynda, se encontraban 43 pasajeros, incluyendo cinco niños, y seis miembros de la tripulación.Según las autoridades de investigación y la fiscalía, el avión desapareció después de intentar una segunda aproximación para aterrizar en Tynda. Posteriormente, los restos de la aeronave fueron localizados a unos 15 kilómetros de Tynda, en el mismo lugar donde se perdió el contacto. Como resultado de este grave incidente, se ha abierto una causa penal por violación de las normas de seguridad del tráfico y operación de aeronaves, que resultó en la muerte de personas. Además, el Comité Interestatal de Aviación (MAK) ha establecido una comisión para investigar la catástrofe.
Un diseño soviético robusto y de larga trayectoria
El Antonov An-24, con designación de la OTAN "Coke", es un avión de transporte bimotor turbohélice de origen soviético, diseñado y fabricado por la oficina de diseño Antonov. Realizó su primer vuelo en 1959 y entró en servicio en 1962. Este modelo se caracteriza por su diseño robusto y su capacidad para operar en pistas poco preparadas o en condiciones climáticas adversas, incluyendo bajas temperaturas, lo que lo hizo muy popular en las regiones remotas de la Unión Soviética y en otros países con infraestructuras limitadas. Puede transportar hasta 52 pasajeros, siendo ideal para distancias cortas y medianas. Aunque su producción en Ucrania cesó en 1979, miles de unidades fueron construidas, y un número considerable de ellos, se estima que alrededor de 880, siguen en servicio comercial y militar en diversas partes del mundo, a pesar de sus más de 60 años de antigüedad. A lo largo de su historia operativa, el An-24 ha sido la base para el desarrollo de otras variantes y aviones, como el de transporte táctico An-26.
Escribe tu comentario