Ultimátum de Trump a Putin: Ucrania saluda el gesto, el Kremlin advierte de escalada

El presidente Donald Trump intensificó  la presión sobre Rusia para que ponga fin a la invasión de Ucrania, reduciendo el plazo para un alto el fuego a apenas "10 o 12 días".

|
Guerra (1)
El presidente Donald Trump intensificó la presión sobre Rusia para que ponga fin a la invasión de Ucrania, reduciendo el plazo para un alto el fuego a apenas "10 o 12 días". (Catalunya Press)

 

Esta decisión, tomada durante su visita al Reino Unido, refleja la creciente frustración de la Casa Blanca ante la falta de avances y los continuos ataques en el conflicto. Trump expresó su "decepción" con el presidente Vladimir Putin, señalando que a pesar de "conversaciones tan agradables y respetuosas", la violencia persistía. "No hay razón para esperar", sentenció el mandatario, advirtiendo de nuevas y severas medidas económicas si no hay un cese de hostilidades.

Kiev celebra, Moscú advierte

La noticia fue recibida con aprobación por parte de Ucrania, mientras que Rusia la interpretó como una peligrosa escalada. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, manifestó en X: "Postura clara y determinación expresada por el POTUS — justo a tiempo, cuando mucho puede cambiar a través de la fuerza para una paz real". Agradeció a Trump por su enfoque en "salvar vidas y detener esta horrible guerra", reafirmando el compromiso de Ucrania con la paz. Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelenskyy, reiteró en Telegram que "Putin solo entiende la fuerza — y esto ha sido comunicado clara y fuertemente".

Desde el Kremlin, el ex presidente y primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, reaccionó con una dura advertencia. En un mensaje en X, Medvedev calificó el movimiento de Trump como un "juego de ultimátum", recordando que "Rusia no es Israel o incluso Irán" y que "cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país".

El conflicto continúa pese a las presiones

A pesar de estas declaraciones y ultimátums, los ataques transfronterizos no cesaron. El Ministerio de Defensa ruso reportó el derribo de 74 drones ucranianos durante la noche, mientras que la fuerza aérea ucraniana informó sobre el lanzamiento de 37 drones y dos misiles rusos, con 32 drones interceptados. La violencia se cobró más vidas. En el óblast de Zaporizhzhia, un ataque aéreo ruso contra un centro correccional mató al menos a 17 personas y dejó 42 heridos, un acto que Yermak calificó de "crimen de guerra". En total, Zelenskyy informó el martes por la mañana que 22 personas murieron por ataques rusos en las últimas 24 horas, insistiendo en que la negativa de Moscú a un alto el fuego exige "sanciones muy duras, verdaderamente dolorosas y, por lo tanto, justas y efectivas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA