Estados Unidos aumenta a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su presión sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al duplicar la recompensa ofrecida por su captura.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha anunciado una recompensa de 50 millones de dólares (unos 42,8 millones de euros) para quien proporcione información que conduzca a su arresto. Esta cifra representa el doble de los 25 millones de dólares que habían sido fijados en enero de 2025.
Acusaciones de narcotráfico y terrorismo
La primera acusación formal contra Maduro por delitos de narcotráfico y terrorismo se remonta al año 2020, durante la presidencia de Donald Trump. Ahora, la fiscal Bondi ha calificado a Maduro como "uno de los mayores narcotraficantes del mundo" y una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. A través de un video difundido en sus redes sociales, Bondi ha justificado la decisión, acusando a Maduro de utilizar organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Sol para introducir drogas y generar violencia en Estados Unidos.
Incautaciones y activos congelados
La fiscal general ha ofrecido detalles sobre las operaciones realizadas por las autoridades estadounidenses. Según sus declaraciones, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha confiscado un total de 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, de las cuales casi siete toneladas están directamente asociadas al mandatario venezolano. Estas incautaciones, según Bondi, representan una de las principales fuentes de ingresos para los cárteles con base en Venezuela y México. El Departamento de Justicia de Estados Unidos también ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, además de dos aviones privados y nueve vehículos, en un esfuerzo por desmantelar su red
Escribe tu comentario