"Probablemente tengo más flexibilidad que ningún otro hombre que ha estado en esta oficina", dijo en referencia a la presidencia del país norteamericano.
En estos 20 años de chavismo, el régimen ha destruido el país en todos los ámbitos posibles, empujando a 3,5 millones de personas al mayor éxodo del mundo.Los venezolanos escapan en masa del “hambre, la peste, la guerra y la muerte”, los cuatro jinetes bíblicos, en pleno siglo XXI. La hambruna se constata en las familias enteras que buscan comida en la basura para no morirse de hambre.
Realiza una declaración oficial después de que el domingo finalizara el plazo para que Nicolás Maduro convocara elecciones presidenciales.
EEUU quiere evitar a toda costa la investidura de Maduro como nuevo Presidente.
"No aceptamos el ultimátum de nadie en el mundo, ni aceptamos el chantaje. En Venezuela ha habido elecciones presidenciales, ha habido un resultado y si el imperialismo quiere nuevas elecciones que espere para el 2025".
Guaidó ha despertado la esperanza de los venezolanos después de haber vivido las peores penurias de su historia con los 20 años de chavismo, de los cuales Maduro terminó de destruir el país en sus seis años de desgobierno.
El Ejército venezolano controla puertos, aeropuertos, la estatal petrolera, la distribución de comida y medicinas, la compra de armas a Rusia, China e Irán y los yacimientos de diamantes, oro coltán, hierro y aluminio.
"No buscamos poner o quitar gobiernos en Venezuela, queremos democracia y elecciones libres y transparentes con las garantías necesarias para que un Gobierno represente al pueblo venezolano", ha dicho el presidente del Gobierno en una declaración institucional realizada en Moncloa.
Las criticas no han tardado en lloverle al venezolano dada la situación que vive la población de su país.
Varios drones con cargas explosivas detonaron en las cercanías de la tarima donde el presidente venezolano ofrecía un discurso con motivo de la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), provocando “algunas heridas” en siete militares.
El presidente venezolano ha engañado a la Conferencia Episcopal al autorizar el falso ingreso de medicamentos, denuncia el padre chavista Numa Molina.
La profunda crisis que vive el país, desde hace ya varios años, es el producto de un plan fríamente calculado para liquidar políticamente a la oposición y físicamente a la disidencia.
Ningún país de América Latina ha acudido a las urnas, en los últimos 20 años, 25 veces para resolver sus diferencias políticas.
El transporte público en Venezuela ha colapsado. Desde hace seis meses los usuarios deben desplazarse en camiones como si fueran ganado por la falta de autobuses.
Los Ministerios de Asuntos Exteriores de España y Venezuela anunciaron el miércoles en un comunicado conjunto que iniciaban un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas.
Nicolás Maduro lleva tres condenas parlamentarias en los cinco años que tiene en el poder.
La crisis económica, social y política que vive Venezuela no comenzó, como muchos creen, con el ascenso de Comandante Chávez al poder, en 1998.
La necesidad de un Proyecto Político alternativo que nos saque del falso e insensato dilema entre Oposición y Madurismo, parece un fuerte clamor de la mayoría del pueblo venezolano. En tal sentido, propongo un conjunto de consideraciones en distintos ámbitos: político, económico, socio-cultural, ambiental e internacional.
La Constituyente asume de esta forma las potestades legislativas que le correspondían a la Asamblea Nacional. La oposición ha cargado contra la "mentira constituyente", a la que acusa de tratar de "destruir" la Constitución
El líder chavista ha anunciado en su nombramiento "reconocer los poderes plenipotenciarios, soberanos, originarios y magnas de la Constituyente", negando así la representatividad del Parlamento venoçolà.