Sabotaje en el Báltico: Finlandia acusa a un buque ruso por dañar cables submarinos.
Finlandia ha presentado cargos penales contra el capitán y la tripulación del buque cisterna Eagle S, al que se acusa de haber dañado cinco cables de telecomunicaciones en el golfo de Finlandia.
Las autoridades finlandesas sospechan que el barco forma parte de la "flota en la sombra" de Rusia, una red de petroleros antiguos y sin seguro que Moscú utiliza para sortear las sanciones internacionales. Los cargos, presentados contra el capitán y dos oficiales, incluyen daños criminales agravados e interferencia en las comunicaciones, además de otros delitos. Los acusados, que han negado los cargos, argumentan que Finlandia carece de jurisdicción porque los cables dañados están fuera de sus aguas territoriales.
Un patrón de incidentes en el Báltico
Este suceso, que tuvo lugar en diciembre de 2024, no es un caso aislado. El sabotaje de los cables del golfo de Finlandia ha generado un llamamiento para una acción más contundente contra la flota en la sombra. La OTAN ha respondido movilizando fuerzas para proteger la infraestructura crítica del fondo marino. Estos hechos se enmarcan en un patrón de incidentes similares en el mar Báltico. En noviembre de 2024, se cortó un cable de internet entre Finlandia y Alemania, y en diciembre del mismo año, otro entre Finlandia y Suecia. La investigación finlandesa sobre el Eagle S, que ha sido incautado, es el último desarrollo en esta creciente tensión
Escribe tu comentario