Artículo 4 de la OTAN: Polonia busca una respuesta unificada de los aliados tras la agresión rusa
El incidente, que Tusk calificó como un "acto de agresión", involucró 19 incursiones aéreas.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció que Polonia ha solicitado formalmente la activación del Artículo 4 del Tratado de la OTAN en respuesta a la violación de su espacio aéreo por drones rusos. El incidente, que Tusk calificó como un "acto de agresión", involucró 19 incursiones aéreas, con al menos tres drones confirmados como derribados y un cuarto probable. La mayoría de los drones ingresaron desde Bielorrusia.
Un llamado a la consulta: ¿Qué es el Artículo 4?
A diferencia del Artículo 5, que establece la defensa colectiva, el Artículo 4 es una provisión del Tratado del Atlántico Norte que permite a cualquier nación miembro iniciar consultas con sus aliados cuando su integridad territorial, independencia política o seguridad se vean amenazadas. Tusk declaró que el hecho de que los drones que representaban una amenaza para la seguridad de su país fueran derribados "cambia la situación política", justificando así la solicitud formal de activar el artículo.
La OTAN y Polonia: una respuesta coordinada
En las primeras horas de la mañana del miércoles, aviones de combate polacos y de la OTAN actuaron para neutralizar a varios drones que representaban una "amenaza directa" para Polonia. Tusk elogió la rápida acción de las Fuerzas Armadas polacas y sus aliados, afirmando que "la primera prueba para nuestro ejército, nuestros aliados y nuestros procedimientos ha sido superada". Aunque no se reportaron víctimas, la situación se considera una escalada significativa de las tensiones en la región. Tusk ha estado en contacto regular con los aliados de la OTAN y su secretario general, Mark Rutte.
Calma para la población y mensaje a los ciudadanos
A pesar de la gravedad de la situación, el primer ministro polaco instó a la población a no entrar en pánico, asegurando que "la vida continuará con normalidad". Tusk indicó que no hay motivos para imponer restricciones que dificulten la vida cotidiana de los ciudadanos. No obstante, subrayó que el incidente demuestra la importancia de las inversiones en defensa y la coordinación entre aliados para responder adecuadamente a futuras amenazas.
Escribe tu comentario