La UE podría suspender el libre comercio con Israel por la crisis humanitaria en Gaza
Von der Leyen propone suspender el libre comercio con Israel y congelar ayudas mientras el conflicto en Gaza se intensifica
La Comisión Europea ha presentado este miércoles una propuesta histórica: suspender partes del acuerdo de libre comercio con Israel y aplicar sanciones a dos ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, en respuesta a la crisis humanitaria en Gaza.
Ursula von der Leyen ya había adelantado la iniciativa la semana pasada, en medio de críticas por la supuesta falta de acción económica del bloque europeo para presionar al gobierno israelí. Sin embargo, las propuestas aún no cuentan con una mayoría asegurada entre los 27 Estados miembros, especialmente porque países clave como Alemania se muestran reticentes a aplicar estas medidas.
Entre las sanciones planteadas, la UE prevé suspender el acceso preferencial de Israel al mercado europeo, reimponiendo aranceles sobre algunos productos y congelando beneficios relacionados con contratos públicos y propiedad intelectual. Además, se sugieren sanciones contra diez líderes de Hamás en paralelo con los ministros israelíes señalados.
El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, declaró que “las mercancías procedentes de Israel tendrían que pagar aranceles equivalentes a los países sin acuerdo de libre comercio” y subrayó que la medida responde a la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza. Por su parte, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Sa’ar, calificó las propuestas de “moral y políticamente distorsionadas” y dudó de que sean aprobadas.
La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de casi 65.000 palestinos desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que provocó más de 1.200 víctimas israelíes y 250 rehenes. En este contexto, la UE busca ejercer presión sobre Israel sin castigar al pueblo israelí, según aclaró Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE.
El acuerdo comercial entre la UE e Israel, vigente desde 2000, representa 32% del comercio mundial de Israel y genera unos 68.000 millones de euros en bienes. La reimposición de aranceles podría afectar exportaciones por valor de 5.800 millones de euros, generando 227 millones en aranceles.
Aún persisten divisiones entre los Estados miembros sobre estas medidas, y su aprobación dependerá del apoyo de países como Alemania e Italia, mientras que las sanciones a ministros específicos requieren unanimidad, un proceso complicado por vetos anteriores, como el de Hungría.
Escribe tu comentario