El presidente francés, Emmanuel Macron, busca defender el honor de su esposa, Brigitte, en un tribunal estadounidense

El abogado no especificó la naturaleza exacta de la evidencia, pero indicó que los Macron están dispuestos a demostrar de manera "genérica y específica" que las acusaciones son falsas. 

|
ElpresidentedeFrnaciaEmmanuelMacron
El abogado no especificó la naturaleza exacta de la evidencia, pero indicó que los Macron están dispuestos a demostrar de manera "genérica y específica" que las acusaciones son falsas. (Archivo Europa Press)

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, se preparan para un litigio legal en Estados Unidos en el que presentarán pruebas fotográficas y "científicas" para demostrar que la primera dama es una mujer. La acción judicial se dirige contra la influyente conservadora Candace Owens, quien ha promovido repetidamente la teoría de que Brigitte Macron nació hombre.

"increíblemente molestas" 

Según el abogado de los Macron en el caso, Tom Clare, la primera dama ha encontrado estas acusaciones "increíblemente molestas" y que han afectado al presidente francés. En declaraciones al podcast Fame Under Fire de la BBC, Clare afirmó que la pareja está dispuesta a ir hasta el final para "dejar las cosas claras" y que presentarán "pruebas expertas de naturaleza científica" para refutar las afirmaciones.

Emmanuel Macron con Brigitte Macron
 Los Macron están dispuestos a demostrar de manera "genérica y específica"  (Archivo Europa Press)
 

El abogado no especificó la naturaleza exacta de la evidencia, pero indicó que los Macron están dispuestos a demostrar de manera "genérica y específica" que las acusaciones son falsas. Ante la pregunta de si se presentarán fotografías de Brigitte Macron embarazada y criando a sus hijos, Clare confirmó que dichas imágenes existen y serán exhibidas en la corte, donde se aplican normas y estándares legales.

 

Un litigio con antecedentes y consecuencias

La teoría de que Brigitte Macron nació hombre se originó en 2021 en foros de internet y fue difundida por blogueras francesas. En Francia, los Macron ganaron inicialmente un caso por difamación contra estas blogueras, pero la sentencia fue revocada en 2025 en apelación, basándose en la libertad de expresión, no en la veracidad de los hechos. La pareja ha apelado esta última decisión. En julio, los Macron presentaron una demanda contra Candace Owens en EE. UU., alegando que ella "ignoró toda la evidencia creíble que refutaba su afirmación a favor de dar voz a teóricos de la conspiración". En la revista francesa Paris Match, Emmanuel Macron explicó que la demanda busca "defender mi honor" contra una persona que "sabía muy bien que tenía información falsa y lo hizo con el objetivo de causar daño". Los abogados de Candace Owens han solicitado la desestimación del caso, argumentando que no debería haber sido presentado en Delaware, el estado donde ella tiene sus negocios, y que defenderse allí le causaría "dificultades financieras y operacionales sustanciales". Para ganar el caso en EE. UU., los Macron deben demostrar que Owens actuó con "malicia real", es decir, que difundió información a sabiendas de que era falsa o con una "grave indiferencia" hacia la verdad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA