Venezuela se prepara: Maduro inicia el trámite para decretar un Estado especial

El gobierno de Estados Unidos mantiene activo un programa de recompensas de hasta $50 millones por información que conduzca al arresto y/o condena del actual líder venezolano, Nicolás Maduro Moros,

|
EuropaPress 6245273 august 2024 madrid spain protester holds venezuelan flag during protest in
Desde que asumió el poder en 2013, y especialmente tras las elecciones de 2018 y 2024, más de 50 países, incluyendo EE. (Archivo Europa Press)

 

El presidente de  Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el inicio del proceso de consulta para un decreto constitucional de Estado de Excepción que permita establecer un Estado de Conmoción Exterior. El objetivo primordial, según el mandatario, es proteger la paz, la estabilidad y al pueblo venezolano frente a la amenaza de una agresión militar externa.

El decreto

Maduro hizo el anuncio durante la transmisión de su programa 'Con Maduro+ número 92', desde la sede de la Misión Venezuela Joven en Caracas. El resaltó que el decreto se fundamenta en la Carta Magna y busca proteger a la nación en caso de ser "agredida militarmente por el imperio estadounidense".

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El mandatario rechazó la idea de que Venezuela represente una amenaza para cualquier otro país (Archivo Europa Press)

El enfatizó la capacidad de resistencia del país frente a las adversidades previas, destacando que Venezuela ha salido adelante a pesar de haber sido agredida en múltiples frentes. "Hemos sido agredidos económicamente y hemos salido para adelante. Hemos sido agredidos psicológicamente y políticamente, y hemos salido adelante. Hemos sido agredidos diplomáticamente y lo que vamos es para adelante", aseveró. El mandatario rechazó la idea de que Venezuela represente una amenaza para cualquier otro país. Por el contrario, la presentó como una "esperanza para un mundo de paz y armonía", alineada con los principios de la Patria Grande de El Libertador Simón Bolívar.

 

 

 

 $50 millones por el arresto de Maduro

El gobierno de Estados Unidos mantiene activo un programa de recompensas de hasta $50 millones por información que conduzca al arresto y/o condena del actual líder venezolano, Nicolás Maduro Moros, buscado por múltiples cargos de narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína. Desde que asumió el poder en 2013, y especialmente tras las elecciones de 2018 y 2024, más de 50 países, incluyendo EE. UU., se han negado a reconocerlo como presidente legítimo de Venezuela. 

Maduro
Desde que asumió el poder en 2013, y especialmente tras las elecciones de 2018 y 2024, más de 50 países, incluyendo EE. UU., se han negado a reconocerlo como presidente legítimo de Venezuela. (https://www.state.gov/nicolas-maduro-moros)

La acusación principal contra Maduro es haber gestionado y liderado el Cartel de los Soles, una organización de narcotráfico compuesta por altos funcionarios venezolanos. Además, se le acusa de conspirar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para negociar envíos de cocaína, proporcionar armas de grado militar y coordinar con traficantes de otros países, llegando a ser catalogado en julio de 2025 como un Terrorista Global Especialmente Designado por el Departamento del Tesoro, elevando la recompensa a una cifra histórica para el Programa de Recompensas por Narcóticos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA