La caída de "Amazon Web Services" demuestra la vulnerabilidad del tráfico aéreo y servicios críticos
Algunos usuarios reportaron que sus reservaciones y asignaciones de asientos habían desaparecido de las herramientas en línea.
El fallo en AWS provocó en los Estadios Unidos un aumento en las tasas de error y latencia en múltiples servicios. Los sitios web de las aerolíneas se vieron afectados, lo que generó problemas directos para los viajeros: Clientes de aerolíneas se quejaron de no poder realizar el registro de vuelos (check-in).
Otros usuarios reportaron que sus reservaciones y asignaciones de asientos habían desaparecido de las herramientas en línea. United Airlines reconoció el problema a un cliente en la plataforma X, segun CNBC, atribuyéndolo a un "fallo del sistema" que afectaba sus herramientas en línea. La aerolínea recomendó a los clientes revisar periódicamente las actualizaciones, señalando que no tenían un cronograma confirmado para la solución. A pesar de las interrupciones en los servicios de check-in y el acceso a reservas, el recuento de retrasos de vuelos a nivel mundial fue mínimo durante la mañana del lunes, según los datos de FlightAware.
Recuperación de los servicios
Amazon informó que, a las 5:27 a.m. ET, ya se estaban observando "signos significativos de recuperación" y que la mayoría de las solicitudes ya deberían estar procesándose con éxito. Media hora después de ese anuncio, Amazon reportó avances adicionales en la restauración total del servicio.
Precedentes de fallos tecnológicos en la aviación
Este incidente recuerda la vulnerabilidad del sector aéreo a los fallos tecnológicos. En julio de 2024, una interrupción masiva de CrowdStrike, causada por una actualización de software defectuosa, dejó fuera de línea a miles de sistemas Microsoft Windows en todo el mundo.
Ese fallo anterior afectó severamente a la industria, obligando a Delta a cancelar más de 5,000 vuelos y generando pérdidas estimadas en más de $500 millones en ingresos y compensaciones a pasajeros, entre otros gastos.
Escribe tu comentario