Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • presupuestos
  • Catalunya
  • 2023
  • Peajes
  • csic
  • cambio climático

¿Las baterías de sal marina sustiturán a las de litio en el futuro?

Las baterías de sales comunes no son nuevas, se conocen desde hace más de 50 años, se emplean sales fundidas como electrolito, y ofrecen tanto una alta densidad de energía como una alta densidad de potencia, y soportan bien los ciclos de carga y descarga, precisamente lo que hace superiores a las baterías de litio en la actualidad.

Mari Luz Llac Pontós | sábado, 21 de enero de 2023, 06:10
  • 0
Archivo - Fuerte oleaje en la zona de Santa Maria de Oia hasta Cabo Silleiro, a 20 de octubre de 2022, en Pontevedra, Galicia, (España). La borrasca Armand es la primera de gran impacto de la tempora

 

En diciembre, científicos de la Universidad de Sidney en Australia anunciaron un gran avance. Utilizando la pirólisis y electrodos de carbono mejoraron la reactividad del azufre y la reversibilidad de las reacciones entre el azufre y el sodio, consiguiendo una batería de sales que tenía cuatro veces la capacidad de las baterías de Litio y una mayor vida útil.

 

Las ventajas de estas baterías, cuando se hagan viables comercialmente, son muchas porque el sodio se extrae del agua del mar, y el azufre se encuentra en abundancia en todo el mundo. De esta manera los materiales para las baterías eléctricas dejarán de ser estratégicos.

 

Además, el sodio y el azufre son fáciles de reciclar y mucho menos tóxicos que el litio y al operar a temperatura ambiente, no hay riesgo de que fundan los dispositivos donde se instalen.

 

De esta manera se eleimina uno de los problemas de esta baterías que para activarlas había que calentarlas para fundir las sales. Las baterías de sodio y azufre, hasta ahora había que calentarla a 300-350ºC.  Por lo que el gran reto de los científicos e ingenieros desde hace años era conseguir baterías de sales a temperatura ambiente como las de sales disueltas de sodio y azufre.

 

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
baterías
sal marina
litio
Futuro
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • Absuelto el policía de Pineda acusado de coacciones a un hotel que...
  • Iglesias bromea con infiltrar policías que tengan relaciones...
  • Grave accidente de un coche al volcar y chocar con dos vehículos...
  • Puigdemont pide al Supremo que envíe su caso a un juzgado de...
ECONOMÍA
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
  • Naturgy pone en marcha en Australia su primera instalación de...
  • Foment del Treball valora negativamente los datos de paro del mes...
  • Escrivá afirma que en los próximos días se reintegrará a 8.000...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón