Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 2 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • presupuestos
  • Catalunya
  • 2023
  • Peajes
  • csic
  • cambio climático

Ya orbita sobre la Tierra el primer prototipo de panel que busca captar energía solar ilimitada del espacio

Los investigadores del Proyecto de Energía Solar Espacial (SSPP) del Instituto Tecnológico de California  vieron como SpaceX ponía en órbita el prototipo de su Demostrador de Energía Solar Espacial (SSPD). Un aparato, que pretende recoger la energía solar fuera de la Tierra y transmitirla a nuestro planeta sin interrupción, por muy adversas que sean las condiciones meteorológicas.

Marta Planas Algueró | domingo, 22 de enero de 2023, 06:00
  • 0
Energiasolar
Prototipo panel orbita sobre la Tierra para captar energía solar espacial/ @RuniSun

 

Esta fuente de energía prácticamente ilimitada la popularizó un relato corto que Isaac Asimov escribió en los años cuarenta y cuya viabilidad la NASA estudió hace décadas, pero abandonó por falta de apoyo político y las dificultades técnicas que conllevaba entonces. Ahora esas dificultades parecen ya solventadas, y tanto Europa, China como EEUU tienen en marcha proyectos para aplicarla y avanzar en la descarbonización del planeta. 

 

Este protipo quiere  capturar y envíar energía de manera ininterrumpida, algo que no sucede con la energía solar y eólica en nuestro planeta. 

 

Según los investigadores, el SSPD consta de una estructura desplegable de 1,8 por 1,8 metros, una colección de 32 tipos diferentes de células fotovoltaicas para descubrir cuales son las eficaces en el espacio y un conjunto de transmisores de energía por microondas. El último componente es una caja de electrónica que interactúa con un ordenador que controla los experimentos.

 

 

 

Si el sistema pasa los tests con éxito, el plan del equipo americano es desplegar un conjunto de estos aparatos espaciales modulares para que recojan la luz solar, la transformen en electricidad y la envíen a la Tierra inalámbricamente. El sistema, dicen sus creadores, puede envíar electricidad a largas distancias y llegar a cualquier lugar del mundo,  útil en lugares donde no hay un acceso fiable al suministro eléctrico. Los investigadores esdaunidense se muestran muy esperanzados con este prototipo ya que el mismo funciona en tierra firme y esperan tener una evaluación completa de los resultados del SSPD dentro de pocos meses.

 

LA CARRERA ESPACIAL EN BUSCA DE LA ENERGÍA SOLAR ENTRE CHINA, EEUU Y EUROPA

En 2021, China anunció que está preparando una central eléctrica espacial que quiere tener en órbita para 2030. El Pentágono, anunció hace dos años el éxito de las pruebas de sus paneles solares diseñados especialmente para aprovechar la luz solar en el espacio con la mayor eficiencia posible.

 

 

 

En Europa la Agencia Espacial Europea tiene en marcha el progama Solaris para probar la viabilidad de esta tecnología solar, cuyo objetivo es avanzar en los procesos de fabricación y el montaje robotizado en el espacio, la energía fotovoltaica de alta eficiencia, la electrónica de alta potencia o la formación de haces de radiofrecuencia.  El Reino Unido además participa en la ‘UK Space Energy Initiative’ junto a más de 50 organizaciones empresariales y académicas de muy diferente índole que quieren encontrar propuestas para desarrollar una planta solar en el espacio en 12 años y que sea capaz de envíar gigavatios de potencia a la Tierra.




 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
vídeo
panel solar espacial
Tierra
Europa
EEUU
China
espacio
Sol
descarbonización
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • Absuelto el policía de Pineda acusado de coacciones a un hotel que...
  • Iglesias bromea con infiltrar policías que tengan relaciones...
  • Grave accidente de un coche al volcar y chocar con dos vehículos...
  • Puigdemont pide al Supremo que envíe su caso a un juzgado de...
ECONOMÍA
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
  • Naturgy pone en marcha en Australia su primera instalación de...
  • Foment del Treball valora negativamente los datos de paro del mes...
  • Escrivá afirma que en los próximos días se reintegrará a 8.000...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón