Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El nuevo espacio de transformación digital ha dejado impresionado al CEO de la Asociación GSM (GSMA)
Nuria Marín, alcaldesa de Hospitalet de Llobregat ha presentado junto a a John Hoffman, CEO de la Asociación GSM (GSMA) y organizador del Mobile World Congress (MWC), el nuevo espacio tecnológico de Hospitalet, Florida 6.0. Ubicado en el mercado municipal de la Florida, este espacio aglutinará tanto a empresas, como a instituciones y ciudadanos buscando la máxima conectividad para combatir la brecha digital.
Este nuevo centro se centrará en la transformación digital de la ciudad. También acogerá la Concejalía y Oficina de atención ciudadana. Este tipo de concejalía es pionera en Catalunya y España y según ha explicado la alcaldesa, “si funciona será replicada en las distintas concejalías de todo el territorio”.
La ruta por los distintos espacios ha impresionado al CEO de la empresa organizadora del Mobile World Congress que ha alabado el trabajo del ayuntamiento y de Núria Marín. “Estoy muy orgulloso de la alcaldesa”, destacaba el CEO.
Aunque el espacio aún no está construido, en la presentación se han mostrado los distintos bocetos que proyectan las áreas de este nuevo espacio tecnológico. El proyecto está dotado con un presupuesto de 6,5 millones de euros. La inyección económica proviene en parte de la Diputación de Barcelona, que subvencionará el proyecto con 4 millones de euros, mientras que el resto proviene de fondos municipales. Núria Marín ha avanzado que está previsto que las obras empiecen a inicios de verano y se alargarán seis meses.
MANTENER LA INFLUENCIA DEL MOBILE DURANTE TODO EL AÑO Y ERRADICAR LA BRECHA DIGITAL
Con este proyecto se busca eliminar la brecha digital y facilitar que los comercios pueden actualizarse y mantenerse en la innovación tecnológica.
Según Núria Marín, el proyecto busca “ayudar a nuestro tejido productivo gracias a una alianza estratégica con un aliado extraordinario como el Mobile World Congress. Es un proyecto único, original que sin duda espero y deseo que otros pueblos o ciudades puedan tener la oportunidad de visitar y replicar”.
UNA UBICACIÓN INMEJORABLE
Según ha explicado la alcaldesa, este nuevo espacio de transformación digital complementa el actual Mercado Municipal que se encuentra en la planta inferior. Su ubicación, según explica la alcaldesa, es muy importante “porque es un espacio central en la ciudad, cerca del campus universitario de la Diagonal, muy bien comunicado con la zona sur de Hospitalet. Es un espacio fantástico y conocido".
EL MOBILE WORLD CONGRESS IMPRESIONADO
John Hoffman, CEO de GSM (GSMA) y organizador del Mobile World Congress, ha valorado el proyecto como “espectacular”. El CEO destaca que “hay millones de personas en el mundo que no están conectadas a internet por muchas razones; educación, género… y no pueden participar”.
El CEO ha explicado desde el Mobile “sabemos como resolveremos el problema”, pero destaca que quien los logra resolver son los ciudadanos e instituciones “y un ejemplo de ello es este proyecto”.
“Estos pequeños pasos consiguen soluciones muy importantes para resolver los problemas. Ofreceréis estas soluciones y transformación durante todo el año. Lo que necesita Hospitalet y la gente es resolver esta falta de conectividad”, ha explicado
FLORIDA 6.0
En la presentación también ha participado David Quirós, teniente de alcaldía de Innovación Social, que ha destacado que este “proceso es innovador y diferente. Hay que reconocer el trabajo de todos los técnicos de la casa para lograr que este espacio se convierta en un equipamiento del siglo XXI”.
El equipamiento se estructura en tres grandes ámbitos divididos verticalmente:
0FICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA
Tendrá una imagen diáfana y ocupará buena parte del ala del edificio a tocar a la zona de acceso. Las dependencias de la Regodiría estarán cerca y también contarán con un acceso.
ZONA DE REUNIONES (ÁGORA)
En una segunda vertical se creará un espacio polivalente donde se podrán proyectar imágenes y tanto empresas como ciudadanos podrán acceder, presentar sus proyectos, realizar cursos y multitud de actividades más.
ESPACIO COWORKING
En el último espacio vertical se instalará una área de trabajo cooperativo a disposición de empresas, asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad con una capacidad para 80 personas.
ESPACIO VERDE
Para relajarse, se contará con una gran terraza con jardines y plantas donde descansar.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"