El MWC tendrá lugar del 28 de junio al 1 de julio, mientras que también se reprogramará el MWC21 en Shanghai del 23 al 25 de febrero de 2021.
Aunque se podría hace una versión híbrida, presencial y on line, si la situación de la pandemia se mantiene el congreso se atrasaría
No solo se especula con demandas de hoteleros o restauradores, sino de grandes firmas como Huawei o Xiaomi, lo cual podría elevar la factura por perjuicios hasta cifras astronómicas.
Las firmas que tenían pensado acudir a la cita tecnológica han decidido fijarse en la capital española para dar a conocer sus novedades.
La alcaldesa argumenta que el congreso ha sido el trofeo de caza mayor entre Estados Unidos y China, que se encuentran inmersos en una "guerra comercial de carácter tecnológico".
Horas después de asegurar que se mantenía el evento, la entidad organizadora anunció que no se celebraría definitivamente el congreso.
La patronal catalana ha indicado que los sectores económicos más perjudicados por la cancelación son la hostelería, la restauración, el comercio, los servicios de movilidad y las tecnológicas.
Sobre el coronavirus en España, la ministra ha reivindicado la "excepcional" información que, a su juicio, ha transmitido el Ministerio de Sanidad en este caso.
Lo ha dicho en rueda de prensa este miércoles, después de que la entidad organizadora comunicase ayer por la tarde que no celebraría la edición de este año.
Hasta la fecha, Sony, NTT Docomo, Gigaset, Amazon, Facebook, Ericsson, Nvidia, LG, Umidigi, Intel, Cisco, Vivo, McAfee, Sprint, AT&T, Telnet, MediaTek, Commscope, Amdocs, Accedian, Ulefone, Rakuten, Nokia, HMD Global y Deutsche Telekom son las firmas tecnológicas que han anunciado su baja del Mobile.
Durante la semana en que se celebra la feria se concentra el 4% de ingresos del sector durante todo el año.
Ya son diez las tecnológicas que han anunciado que no asistirán al congreso por la amenaza del coronavirus.
Está claro que, a los países en los que están Amazon, Sony, Ericsson y LG, les conviene que Barcelona pierda potencia e imagen institucional porque si suena la flauta, alguno de ellos recogería el testigo del Mobile con indisimulada satisfacción.
Hoffman: "Os puedo asegurar que no hay ningún debate ni ninguna reunión, no hay nada de nada".
Los taxistas han acudido a la reunión con representantes de la Generalitat y el Área Metropolitana de Barcelona esperando que las administraciones cumplan con sus demandas: "Esperamos que nos lo den todo".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanza que el Gobierno regional hará todo lo que está en su mano para traer a la capital el Mobile World Congress, que se celebra actualmente en Barcelona.
Como protesta por la negociación del convenio colectivo de Transports de Barcelona.
Ada Colau saca hierro a las amenazas de los taxistas: "Estamos actuando y las conversaciones están abiertas. Tendremos un MWC que será un éxito".
Taxistas barceloneses han pedido reunirse con el Govern, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Aena para evitar movilizaciones de cara al Mobile World Congress (MWC), que se celebra del 24 al 27 de febrero en Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
El CEO del congreso de telefonía, Carlos Grau, llama a evitar huelgas y cortes durante la celebración del congreso internacional para asegurar su futuro.