La Fira de Barcelona acoge desde el martes al sector industrial en el Advanced Factories y AMT
Se prevé un impacto de 74 millones para Barcelona y que asistan más de 30.000 profesionales
Del martes al jueves, llega al recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat, la séptima edición de Advanced Factories y a la primera edición de Advanced Machine Tools (AMT), en busca de las últimas soluciones para mejorar la productividad y eficiencia de las fábricas. Se prevé un impacto de 74 millones para Barcelona y que asistan más de 30.000 profesionales.
La feria anual Advanced Factories se celebra ahora simultáneamente con la AMT, nuevo evento bienal de innovación para el sector de la máquina-herramienta, informa la organización este lunes en un comunicado.
El director de Advanced Factories y AMT, Albert Planas, ha destacado que Advanced Factories "es ya la mayor feria de automatización y robótica industrial del sur de Europa".
En cuanto a AMT, ha dicho que nace para "los profesionales de la península ibérica vinculados al sector del metal que buscan máquinas-herramienta avanzadas e inteligentes de gran precisión", y también teniendo en cuenta la importancia histórica de Catalunya para la metalurgia, junto a Levante, Aragón y Euskadi.
537 FIRMAS EXPOSITORAS Y 382 PONENTES
Advanced Factories y AMT suman 35.000 metros cuadrados de zona expositiva 537 firmas que mostrarán novedades en automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, IA, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad, sistemas integrados de producción, maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa y pulido, entre otras.
También se compartirán casos de éxito de aplicación de estas tecnologías en las fábricas: el Industry 4.0 Congress y el Metal Industry Congress reunirán a 382 expertos que abordarán la automatización, robótica, IA, realidad virtual, visión artificial y digital twin.
El director del Industry 4.0 Congress y del Metal Industry Congress, Òscar Íñigo, ha explicado que el congreso aborda este año cómo el uso de todas estas herramientas es "clave para mejorar la eficiencia de las plantas industriales".
Escribe tu comentario