La nueva estación de autobuses de Lleida apuesta por la gestión inteligente con BIM
El proyecto de construcción, que incorpora la metodología Building Information Modeling, hará operativa en 2025 la terminal más moderna de Catalunya
En 2025 Catalunya contará con la mejor y más moderna estación de autobuses que haya tenido hasta el momento. Funcionará en Lleida, en la plaza Berenguer IV, y el proyecto, con un coste de 40 millones de euros y cuya redacción ultima ya la empresa Meta Engineering, apuesta por las ventajas de la metodología de trabajo colaborativo BIM, cada vez más presente en el sector de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción (AECO).
La novedad más destacada es que la terminal, cuyas obras licitará a principios de 2023 la empresa pública Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya, contará con un control de acceso inteligente que por un lado incorporará un lector de matrículas que indicará a los conductores de autobuses, mediante una pantalla o la impresión de un ticket, en qué andén deben estacionar. Y por otro, organizará y hará más eficaces las salidas de la estación, haciendo de esta infraestructura pública un proyecto pionero.
LLEIDA CONTARÁ CON LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES MÁS MODERNA DE CATALUNYA
Además en esta nueva obra que sustituirá a la actual estación de autobuses de la calle Saracíbar que data de los años 70, se contempla envolver con una estructura de vidrio los almacenes de la antigua harinera, La Meta (Docs), declarados Bien Cultural de Interés local, para hacer visible el edificio de principios del siglo XX, incluidas sus bóvedas. Este será uno de los sellos distintivos de la nueva estación, que sumará unos 12.000 metros cuadrados -9.100 de andenes y dependencias técnicas- y contará con dos pasos de peatones semaforizados en su interior, con el fin de garantizar la seguridad en el acceso a los andenes.
El proyecto plantea el acceso principal a la estación por la plaza Berenguer IV a través de un volumen singular de cristal que se eleva por encima de la altura cubierta de los Docs y que permitirá la visión desde el exterior de la fachada rehabilitada. La estación tendrá una entrada y salida única para los autobuses por la calle Príncip de Viana y dos para usuarios, uno por la plaza Berenguer y otro por la calle Comtes d’Urgell.
La moderna estación se ubicará en planta baja excepto un mirador que se proyecta en un nivel superior, y dispondrá de taquillas, sala de espera, consignas, lavabos, cargadores de patinetes y máquinas de vending.
La nueva estación, que será financiada por la Generalitat con fondos europeos Next Generation EU, se ubicará junto a la estación de tren, a un kilómetro del apeadero actual, contará con tendrá 28 andenes, y 5 plazas de estacionamiento para autobuses.
UN AMBICIOSO PROYECTO FINANCIADO CON FONDOS NEXT GENERATION
Este ambicioso proyecto se beneficiará en el proceso de las ventajas de la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling, que centraliza toda la información requerida en un único modelo digital que garantiza la eficiencia y la calidad en el intercambio entre los agentes involucrados y en el resultado final. Con ésta, serán ya más de 300 las licitaciones que la empresa pública Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya lidera con incorporación de esta revolucionaria metodología, y en las que propone como mejora, como en este caso, entregar un modelo BIM de la estación a modo de As built estructurando su información de acuerdo a GuBIMClass. En palabras de Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la consultora especializada Espacio BIM, GuBIMClass es un sistema de clasificación de elementos de construcción en cuyo desarrollo ha participado Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya a través del grupo de trabajo GuBIMCat’.
Con los beneficios de la última tecnología del sector AECO, la futura estación de autobuses de Lleida ostentará el primer puesto de modernidad y funcionalidad que garantiza una mayor calidad en un servicio que ofrecerá un total de 45 rutas de todo tipo: interterritoriales, estatales e internacionales.
Escribe tu comentario