La nueva zona de bajas emisiones recibe elogios por la implicación ciudadana
Tras tres meses de funcionamiento, la ZBE del centro histórico ha generado una acogida positiva entre la población. Las sanciones se han reducido gracias a la moratoria y a los avisos previos.
La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro histórico ha sido una de las medidas ambientales más esperadas por la ciudad. Tras su entrada en vigor el 1 de julio, las autoridades locales han podido evaluar cómo se adapta la ciudadanía a las nuevas normas de circulación, combinando protección del medio ambiente con la vida cotidiana de residentes y comercios. Este primer balance sirve para medir la eficacia de la iniciativa y ajustar las futuras fases del plan.
La ZBE empieza a mostrar resultados
La primera fase de la ZBE ha recibido una respuesta "muy positiva" por parte de la población, según ha destacado la concejal de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón. "La ciudadanía ha tenido una respuesta muy positiva", ha señalado la edil este sábado.
La zona se limita al Centro Histórico, con excepciones para residentes con vehículos registrados en la ciudad. Morón ha destacado que "hemos podido compaginar estas dos, la aplicación de la norma con la convivencia y el día a día de la ciudadanía", y ha recordado que la iniciativa busca mejorar la calidad del aire urbano.
Moratoria y sanciones
Durante la moratoria de seis meses, el Ayuntamiento informó a los conductores cuando pasaban diez veces por la ZBE y enviaba avisos sobre futuras sanciones.
Según Morón, "se han enviado 76 notificaciones a vehículos que no cumplen con la normativa y que seguían pasando por la ZBE, y a partir de estos avisos se han realizado 135 sanciones que están en período de ejecución".
Fases futuras del plan ambiental
El calendario de aplicación será progresivo: desde el 1 de enero de 2026, los vehículos con distintivo B no podrán circular los días en que la Generalitat declare episodios de alta contaminación.
A partir del 1 de enero de 2028, esta restricción será permanente, consolidando un plan que busca mejorar la calidad del aire y fomentar hábitos de movilidad más sostenibles.
Escribe tu comentario